Eduardo Mata
Con el finalidad que los hombres y mujeres tengan acceso a los programas estatales y federales en tiempo y forma que beneficien al campo, constituyen la Federación de Organizaciones A. C, con presencia de un coordinador en las ocho Regiones del estado.
Una vez, fundada quedó al frente de la Federación de Organizaciones A. C., Miguel Ángel Cruz Ramírez, cómo secretario Pablo Pacheco Lucas y tesorero José Ambrosio García Martínez.
El secretario Pablo Pacheco Lucas, al hacer uso de la palabra, dijo que el interés de la Organización es en defensa del sector campesino en todo largo y ancho de la entidad, toda vez, que los campesinos siempre están en la espera de los programas estatales, federales y muchas de las veces quedan fuera por desconocer de estos o el abandono de los funcionarios, además de la burocracia en las dependencias correspondientes.
Anunció que la agenda de trabajo consiste en gestionar a través de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como la Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), la Secretaria General de Gobierno (Segego), entre otras, pues la finalidad es de tocar puertas para bajar recursos a este sector de la población que son los que tienen un trabajo pesado y mal pagado.
El también secretario de Tecnosust Sociedad Civil, destacó que hoy en adelante unirán esfuerzos por un nuevo rostro para el campo, pues el objetivo es claro, que los productores ganen más por su trabajo, que sean más exitosos y más rentables, por esta razón, los llamó a mantener la unidad y trabajar para que tener un campo más justo y productivo en beneficio de hombres y mujeres.
Durante el encuentro con los coordinadores de las Regiones del estado, Pacheco Lucas, resaltó la importancia de estar unidos a favor de los productores, pues se genera la Nueva Esperanza por el Bien Vivir en beneficio del sector campesino.
Por último, el secretario enfatizó que el presidente de la Federación de Organizaciones A.C.,
Miguel Ángel Cruz Ramírez, cómo también el tesorero José Ambrosio García Martínez, tienen el compromiso y responsabilidad asumida y el reto es redoblar esfuerzos y trabajar en favor de los campesinos para que sus familias tengan una mejor calidad de vida.