Recalcó que en el caso de los portales en internet que se dedican a hacer notas falsas a manera de broma, la Fepade solamente puede actuar cuando exista alguna denuncia de la ciudadanía o de los partidos políticos.
Héctor Marcos Díaz-Santana recordó que durante el periodo de precampañas que concluye el próximo 11 de febrero se han recibido 160 denuncias por supuestos delitos electorales y que casi todas tienen que ver con intentos de obtener la credencial para votar con fotografía con documentación falsa para cambiar el domicilio.
A este delito se le conoce como “turismo electoral” y aunque no está contemplado como tal en el Código Penal Federal, ni en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, se persigue bajo la modalidad de alteración del Registro Federal de Electores, explicó.
El pasado 11 de enero, el funcionario informó que las denuncias por delitos electorales en el país hasta ese momento sumaban unas 84.
En el renglón específico de precampañas son alrededor de 16, explicó durante una visita a Guadalajara.