Asegura Murat consulta indígena “transparente” del corredor intraoceánico en Oaxaca
Compartir

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa aseveró que la consulta programada para el próximo 30 de mayo en el Istmo de Tehuantepec con respecto al proyecto del corredor multimodal interoceánico para unir los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz no se trata de un ejercicio exprés y se realizará conforme a la ley y a los tratados internacionales en la materia.
Esto luego de que en días pasados la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca que integran 23 organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que la consulta que el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “atentan contra la autonomía y la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y mestizas al pretender forzar las estructuras comunitarias para aceptar la consulta exprés sobre los proyectos de desarrollo del istmo de Tehuantepec”.
El mandatario estatal asentó que se consultará a toda persona que pueda resultad beneficiada o afectada y que se respetará el derecho a la consulta indígena.