CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Solamente 11 de cada 100 delitos inicia un proceso en Oaxaca

Compartir

Miguel Ángel Maya Alonso

El principal problema en la procuración de justicia en Oaxaca es el cuello de botella que se genera entre los delitos registrados, 34 mil 304, y las causas penales abiertas, cuatro mil 40, es decir, sólo 11% de los delitos registrados inicia un proceso para llevar a su castigo, resalta la Cámara de Diputados Federal.

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Camara de Diputados retomó la investigación Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2018, en el cual se detalla la alta tasa de delitos denunciados que no se resuelven en Oaxaca.

De los más de 34 mil delitos que tomó en cuenta el índice, hubo cinco mil 072 imputados, de los cuales sólo se registraron 662 sentenciados.
Otra situación que deja ver una baja funcionalidad en el sistema de justicia es el hecho de que el porcentaje de encarcelados por robo es mucho menor al porcentaje de encarcelados por homicidio.

El porcentaje de encarcelados por robo entre robos en averiguaciones previas iniciadas es de 5 por ciento, menos de la mitad de la media que es de 11 por ciento.

Además, el porcentaje de encarcelados por homicidio entre homicidios en averiguaciones previas iniciadas es de casi 9 por ciento, que contrasta con el 26% del año anterior y el 17% correspondiente al promedio nacional. En este rubro Oaxaca aporta a la caída del promedio nacional que era del 27% el año anterior.

Otra gran problemática del estado es el porcentaje de sentenciados entre ingresos penitenciarios, que al igual que el año anterior, es de 19 por ciento, en contraste con la cifra nacional del 27 por ciento.

Por su parte, el porcentaje de reclusos sin sentencia en primera instancia es de 43 por ciento, muy por encima de la cifra nacional de 27 por ciento. “Se puede concluir que existe mucho personal en la estructura dedicada a la seguridad y la procuración de justicia, pero que esto da pocos resultados, puesto que hay pocas personas encarceladas con sentencia definida”, resalta el índice.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!