CARGANDO

Escribe para buscar

General

Acabar con el rezago educativo en los distritos de Zimatlán de Álvarez-Sola de Vega, reto del IEEA

Compartir
Montiel Cruz 
Con un elevado rezado educativo en los distritos de Zimatlán de Álvarez-Sola de Vega, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) tiene el gran reto de reducirlo y de ser posible abatirlo en la administración del gobernador Alejandro Murat, declaró la coordinadora de Zona 20-03 de esta institución Mirian Martínez García.
 En entrevista explicó que ambos distritos lo conforman 509 localidades de 31 municipios y el esfuerzo diario es convencer a las personas a aprender a leer y escribir y terminar sus estudios truncos bajo una modalidad accesible a su vida cotidiana.
La funcionaria estatal dijo que esas son las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa al ser la educación una prioridad en su administración “y nosotros como responsables y estamos poniendo nuestro esfuerzo con nuestro personal para abatir el rezago educativo”, expresó. Animada en su labor y sin caer en el desánimo por el gran reto que se tiene ante el alto rezago educativo, Martínez García recalcó: “Tenemos todo el interés para abatir el rezago educativo en quienes no saben leer ni escribir y que son jóvenes y adultos de estas comunidades.
Es difícil porque en muchas de estas localidades hablan su lengua materna pero tratamos de avanzar”. Agregó que a muchos de estos habitantes primero se les enseña a hablar el español –alfabetiza- para después seguir con sus estudios de primaria, secundaria aunque a veces los abandonan y hay que convencerlos para que recuperen el tiempo perdido. Martínez García dijo que se cuenta con una población de 138, 000, 474 hablantes de 15 a más años y que no han terminado sus estudios de primaria y secundaria 59, 000, 421, dando un total de rezago educativo al por ciento.
Los principales impedimentos para alfabetizarlos es que hablan su lengua materna, pero para ello hay asesores bilingües y técnicos del IEEA así como personal comprometido con la educación, “porque un pueblo educado es un pueblo que progresa”, concluyó.
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!