Aceptan aumento en llamadas de emergencia de mujeres en cuarentena
Compartir

Rodrigo Islas Brito
Luego de que el Andrés Manuel López Obrador declaro que en la cuarentena del coronavirus el noventa por ciento de las llamadas de mujeres a números de emergencia eran falsas, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha informado hoy que en lo que va del año, el 911 ha recibido 600 mil llamadas de emergencia de mujeres, niñas y adolescentes solicitando ayuda.
La conferencia presidencial de hoy ha transcurrido bajo la rendición de cuentas por parte del gobierno obradorista del estado las políticas públicas a favor de las mujeres, a lo que la titular de la Segob declaró que, como parte de las acciones para atender los casos de violencia contra las mujeres, se integró el servicio de llamadas al 911 por alertas de género.
“Hemos promovido que el 911 sea puerta de entrada a servicios de emergencia telefónica. Este semestre, 600 mil llamadas de mujeres y con ello, comprobamos que cuando se brinda orientación correcta oportuna y activa, las mujeres buscan ayuda y sí saben done encontrarla”, dijo Sánchez Cordero.
La funcionaria dio cuenta de que durante el confinamiento, las llamadas por violencia de género han aumentado, tan sólo en marzo, se reportaron 20 mil llamadas de auxilio en esta categoría.
“Esto busca facilitar procesos en órdenes gubernamentales, dando a la vez, certeza a usuarios de los servicios de emergencia de manera eficiente”, dijo la secretaria de gobernación ante la mirada atenta del presidente y de Nadine Gassman directora del Instituto de las Mujeres (INMUJERES), dependencia que ha experimentado en días recientes del 75 por ciento de su presupuesto.
Recorte millonario que según Gassman en su intervención no ha tenido gran impacto en el devenir del Instituto como un garante de hacer respetar la perspectiva de género en el país.
“El recorte presupuestal se ha aplicado a las operaciones del organismo y no a personal y a salarios, ni en la parte sustantiva; estamos trabajando el presupuesto para las mujeres, está en muchos lugares, atención a violencia, seguridad pública, financiando con fondos de seguridad, mujeres constructoras de paz y cada dependencia federal estatal y municipal tiene recursos asignados a las mujeres”, dijo la directora de INMUJERES.
Declaración que llevó a que mujeres reporteras cuestionaran sobre el presupuesto para violencias de alerta de género y si este se ha entregado, o cual es el estado de lo que hoy vendrían siendo las casas de refugio para mujeres, las cuales en este gobierno obradorista no han quedado definidas ni en cuanto a su existencia y funciones.
“En lo general”, advirtió el presidente Obrador que iría su respuesta a esas preguntas “pues nunca se había entregado tanto dinero a mujeres como ahora”. El mandatario pidió la proyección de una lámina donde dijo de inmediato que se incrementó el presupuesto para pobres y que esto incluye mujeres y hombres.
Reporteras le hicieron ver que hoy en el país el presupuesto para políticas públicas a favor de las mujeres no es ya ni siquiera la mitad de lo que era. A lo que Obrador respondió que los derechos de las mujeres están ya establecidos desde la gratuidad que estas tienen en salud médica.
En grafica que el presidente mostró a los medios se encontraron todos los programas sociales de su administración, iniciando por el de sembrar árboles, ayudar siempre a los abuelitos, dales chambas de aprendices a los chavos. Dijo que en esos programas están inscritas once millones de mujeres
Vinieron otros temas, como la Puerta violeta, programa de apoyo a mujeres al que las mujeres funcionarias de la 4T calificaron de “buscar la construcción de alianzas entre los diferentes sectores para que todas y todos participemos”. A lo que reforzando los dichos del presidente, las mujeres de su administración han considerado no se puede seguir atendiendo igual la violencia de genero pues “cada mujer es una experta en lo que le está pasando”.
Se habló entonces del acompañamiento institucionalizado y del estado de los patrullajes de los policías municipales capacitados en el país.
Aseguró que en un municipio del país que visitó recientemente, policías capacitados en el tema de violencia de género rescataron a cinco mujeres de la muerte en tan solo un patrullaje. Desde atrás el presidente Obrador volvió a mostrar un gesto de complacencia.