Agentes golpean brutalmente a reportero y su familia durante presunto operativo en Oaxaca; le lanzan amenaza
Compartir

Ivonne Mateo
El reportero Álvaro Cuitláhuac López fue golpeado brutalmente por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General de Oaxaca, quienes también lo amenazaron y lo despojaron de su equipo de trabajo, para después liberarlo al concluir que no había ningún hecho delictivo que perseguir.
Los actos de violencia alcanzaron también a los familiares del periodista, cuyas agresiones quedaron registradas en una transmisión en vivo realizada por Cuitláhuac.
Los hechos se registraron la tarde de este viernes, alrededor de las 3:30 p. m., en el domicilio del reportero, ubicado sobre la Prolongación de Galeana, en los alrededores de la Central de Abasto, hasta donde arribaron decenas de agentes de la Fiscalía bajo el argumento de realizar un operativo.
Álvaro relata que recibió una llamada en donde una de sus familiares le informó que su papá estaba siendo acosado por un grupo de uniformados, por lo que se dirigió al lugar y comenzó una transmisión en vivo.
En el video publicado en su página de facebook “ioaxaca“, se observa cómo un agente le pide al periodista identificarse, pero aunque Álvaro mostró su credencial de prensa y brindó su nombre completo, el policía le exigió un documento oficial. Posteriormente, otros elementos intentaron arrebatarle su celular. Tras ello, Álvaro e integrantes de su familia fueron sometidos y golpeados.
La transmisión se corta en el momento en el que policías detienen al comunicador y le quitan su dispositivo.
Ante la denuncia pública sobre este abuso policial y atentado contra la libertad de prensa, el reportero y su familia fueron liberados en el mismo lugar tras minutos de golpes y amenazas.
“No vi la cara de quien me tenía, porque tenía puesta la bota en mi cabeza, contra la batea, y alguien le habló por teléfono y el dijo: sí, aquí tengo al dizque reportero, porque su credencial ya venció, es 2023-2024, entonces no creo que sea reportero porque ya venció, aquí lo tengo ¿que quieres que le haga? Y no sé que le decía la persona por teléfono, y le respondió: aquí lo tengo, ahorita va a ver, llegando lo vamos a tablear. Ahí fue cuando le dijo: yo tengo el video del que matamos, que se nos pasó la mano y mira, aquí seguimos trabajando, no nos han hecho nada”, narró Álvaro una vez libre y con el acompañamiento de medios de comunicación.
“Disculpe las molestias”
Al respecto, la Fiscalía solamente informó que “se dio cumplimiento a un mandato judicial por el cual se realizó un operativo sobre la calle de prolongación de Galeana, en inmediaciones de la Central de Abasto, en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Derivado de incidentes ocurridos durante este operativo, fueron detenidas varias personas, entre ellas un periodista, quienes quedaron en libertad luego de corroborar su no participación en los hechos”.
Y aunque los actos de violencia y abuso de autoridad están grabados en video, la Fiscalía expuso qué “a través de los órganos internos de control, se verificará la correcta actuación de los elementos que participaron en el operativo”.
Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca expresó “su total indignación y rechazo a los hechos que se exhiben ante la total falta de aplicación de protocolos y violación a los derechos humanos durante la detención”, e hizo un llamado a las autoridades “a conducirse con el mayor respeto a los derechos humanos de todas las personas”.
¿Cuál es la labor de Álvaro Cuitláhuac?
Álvaro Cuitláhuac es un reportero de campo que cubre hechos noticiosos diarios, principalmente, nota roja y denuncias ciudadanas, contenido que transmite a través de diversas plataformas digitales. Su postura hacia las instituciones gubernamentales ha sido crítica, y en múltiples ocasiones, ha evidenciado omisiones en materia de seguridad y servicios públicos.