Agua, la prioridad de Raúl Mendoza en Ocotlán de Morelos.
Compartir

El presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Raúl Mendoza Vásquez, señaló que la priorización de obras para este 2017, tiene como objetivo realizar trabajos que se enfoquen a satisfacer las necesidades más prioritarias de 13 agencias municipales, colonias, barrios y la cabecera municipal. Al participar en los trabajos de la priorización de obras 2017, junto con los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal, integrado por autoridades municipales, agentes municipales, representantes de las colonias y de instituciones educativas, el edil dijo que algo fundamental para consolidar las democracias es realizar los procesos de decisiones de manera abierta a la población y sobre todo la participación de la ciudadanía.
Mendoza Vásquez aseveró que por lo reducido de los recursos con que cuentan este año se buscan otras alternativas para que el mayor número de proyectos se consoliden, pues recibieron 125 solicitudes de obra pública y no alcanzan los recursos.
Así mismo, destacó que en la priorización de obras para este año, el tema del agua, es prioritario, pues se está trabajando en un “Proyecto Integral del Agua Potable”, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y con apoyo de profesionales egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este proyecto se basa en la rehabilitación de la tubería de la red de agua potable, el desazolve de tres pozos, retenes, ollas y la ampliación del servicio para garantizar el líquido para más de 15 mil habitantes.
Destacó la importancia de este proyecto para la población, debido que a la ciudadanía carece del servicio debido a que la tubería de la red de agua está inservible, ya que las autoridades pasadas no invirtieron en su rehabilitación, pese que es una de las demandas más recurrentes de la población.
En entrevista, precisó que este problema es de desabasto de agua es complejo y está presente en todo Oaxaca, pero en Ocotlán se está trabajando a marchas forzadas para garantizar este servicio.
Las familias ocotecas deben tener este servicio porque es un derecho, es indispensable para una vida digna y saludable, un elemento esencial para la conservación de todo los seres humanos de esta comunidad, anexó el munícipe.
Me preocupa la gente que no cuenta con este servicio, dijo, por eso estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo para llevar estas acciones en esta administración municipal y subsanar este problema durante este periodo de 2017 al 2018, anexó.
En este mismo sentido puntualizó que para proveer el servicio de agua en las colonias de Rancho Moreno, Gálea, La Tortolita, La Chilagua, Unión y Progreso y Loma Grande, se habilitaron tres pipas para el abastecimiento de estos asentamientos humanos donde aún no pasa la tubería del líquido.
Reconoció que las autoridades municipales tienen la responsabilidad de que la ciudadanía cuente con los servicios básicos de agua, luz y drenaje. Vamos a seguir trabajando, dijo, buscando más alternativas en este tema para que no se le vulnere este derecho constitucional de la ciudadanía.
De la misma manera, sostuvo que su gobierno trabaja en un proyecto Integral de Drenaje Sanitario, basado en la rehabilitación de líneas principales de colector de oriente y poniente para brindar un mejor servicio.
Mientras, también informó que en la población tiene una serie de necesidades pero lo importante es enfocarse en que los ocotecos cuenten con los servicios básicos, al mismo tiempo que anunció la ampliación de energía eléctrica en la cabecera municipal y calles principales de la localidad a la altura del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio numero 150 (Cbtis), con la finalidad de dar mayor fluidez de comunicación.
Reitero su compromiso a nombre del Cabildo Municipal que los temas de salud, educación, el proyecto del basurero, la seguridad, el deporte, entre otros, se están atendiendo pero que garantizar el abasto de agua es un tema importante en esta administración municipal.
MONTIEL CRUZ.