CARGANDO

Escribe para buscar

Destacado Local

Alejandro Murat se reúne con medios de comunicación en el Día de la Libertad de Expresión

Compartir
Redacción CIO
*Propone a la Fiscalía General, la creación de una unidad especializada para investigar las agresiones a los medios que se han dado en la entidad y acabar con la impunidad que lastima al gremio periodístico.
Está mañana, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió con representantes de los medios de comunicación, para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión en México.
En una convivencia donde se ofreció un desayuno para periodistas de la prensa escrita, televisiva, radiofónica y digital de todo el territorio estatal, el gobernador estuvo acompañado por los titulares de las empresas comunicadoras más importantes de Oaxaca.
En su mensaje, Alejandro Murat agradeció la presencia de los medios ahí reunidos y dijo que los periodistas son personas con una vocación muy especial, pues todos los días defienden un derecho que, si bien es cobijado por las leyes, citando al jurista Hans Kensel, “de nada sirve (que la ley lo defienda) si no es eficaz”.
El gobernador consideró que este encuentro sostenido el día hoy es fundamental para Oaxaca e invitó a los presentes a que se cree un periodo de diálogo y de reflexión abierto con la sociedad, ya que el derecho a la libertad de expresión es de todos, “aunque me queda claro, que los medios son todos los días los grandes protagonistas”, señaló.
Reiteró que su gobierno tiene el compromiso sincero e irrenunciable con el ejercicio de la libertad de expresión en la entidad, extendiéndolo al respeto y las garantías en favor del periodismo profesional.
“Estoy convencido de que en la democracia todos tenemos responsabilidades ineludibles en la protección de nuestras libertades, y mi certeza es que la libertad de expresión es como un árbol frondoso en cuya sombra se cobija toda libertad, de ahí su importancia y la prioridad que todos debemos otorgarle”, sentenció.
Murat Hinojosa también destacó que la tarea del profesional del periodismo encierra una dualidad, como lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues es un ciudadano que amerita protección de su integridad y además en él radica la misión de velar por derechos humanos fundamentales de los ciudadanos de saber, recibir y difundir información y conocimientos, “para construir el criterio de nuestra sociedad, para que ésta pueda elegir cuáles son las rutas, demandar cuáles son los hechos, pues en la democracia, la calidad de las decisiones que toma una sociedad está determinada por esa calidad de información que recibe”, sentenció.
El titular del Ejecutivo condenó los ataques que han atentado contra la vida de periodistas en todo México, debido a su actividad, que finalmente “es una misión profesional de difundir información”, dijo, debido a que la impunidad en que están esos crímenes contra integrantes del gremio periodístico generan indignación.
Finalmente, externó que solicitó al fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos -también presente en el evento-, se integre una unidad especializada que de manera exhaustiva revise los casos de agravios a periodistas y medios de comunicación de la entidad, con la prioridad de abatir la impunidad que afecta estos casos y para ello, dijo, se contará con la colaboración de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos y la Sociedad Interamericana de prensa.
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!