Anuncian cambio a veda de agua en Oaxaca
Compartir

En demanda de pueblos y comunidades indígenas, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) anunció la modificación del Decreto de Veda de Agua para los Valles Centrales de Oaxaca, el cual data del 25 septiembre de 1967.
Adelfo Regino Montes, titular del INPI, indicó que la finalidad es garantizar el derecho al agua de las 16 comunidades zapotecas que integran la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (COPUDA), a través de un proceso de consulta.
“El anuncio que hace hoy el Gobierno de México es que se va a modificar el decreto de veda de agua Del Valle de Oaxaca a través de la Consulta Indígena, para reconocer los derechos territoriales y la autonomía de los pueblos indígenas”, señaló Regino en Oaxaca.
En presencia de representantes de la COPUDA, que desde hace años exige la modificación del decreto de veda mediante un proceso de consulta y consentimiento libre, previo e informado, Regino presentó la hoja de ruta para el cambio.
De acuerdo con Oxfam México, el decreto de veda de agua subterránea para los Valles Centrales de Oaxaca impide a los campesinos el libre aprovechamiento de los pozos agrícolas de la región si no cuentan con un título de concesión que expide la Conagua.
“Este marco regulatorio afecta de manera negativa el bienestar de las y los campesinos de la región porque, al tratarse de personas de ingresos bajos, les impone muy altos costos en la extracción del agua y por tanto limita su acceso al agua necesaria para sus cultivos.
“Esto genera un círculo vicioso pues esas personas dependen casi totalmente de sus cultivos para tener acceso a un mínimo de alimentación e ingresos”, indicó Oxfam en un texto publicado en su sitio web.
Tras el anuncio, en el que participaron representantes municipales, así como de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Conagua y de la Defensoría de Derechos Humanos de Oaxaca, las autoridades hicieron un recorrido por las principales obras de captación de agua en la región.