Ayuntamiento de Tehuantepec refuerza protección contra dengue, zika y chinkungunya
Compartir

BOLETÍN
En fraccionamientos y barrios del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, se refuerzan las nebulizaciones por parte de las cuadrillas del sector Salud, con el objetivo de disminuir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, transmitidas por vectores.
Las nebulizaciones se realizan de manera coordinada en diversos asentamientos humanos durante el transcurso de la tarde y noche, por maquinaria que recorre las calles realizando aspersiones, por ello se pide a la ciudadanía dejar abiertas ventanas para que el químico entre a sus viviendas y se logre el objetivo.
Dentro de las medidas preventivas para erradicar la proliferación del zancudo, se recomienda a la ciudadanía en general mantener limpios sus patios y evitar tener recipientes con agua sin estar debidamente tapados y sellados, pues hay que recordar que el mosquito Aedes Aegypti es el principal transmisor de los virus que causan el dengue, zika y chikungunya.
El reforzamiento de las nebulizaciones en barrios y colonias de este municipio istmeño se concretan gracias a las gestiones que la presidenta municipal, Yesenia Nolasco Ramírez, realizó ante de la Jurisdicción Sanitaria 02, de la región del Istmo de Tehuantepec. Así mismo, personal de Vectores ejecuta visitas a viviendas para aplicar abate en tanques y tinacos.
Villas del Sol, Santa Cruz Tagolaba, El Pitayal, Siglo XXI, Santa María, La Brecha, Emiliano Zapata, López Portillo, Benito Juárez, La Soledad, Industrial, Infonavit, Tercera Sección, Cuarta Sección, Luis Donaldo Colosio, Guissi, Guadalupe Hinojosa de Murat, Guiengola y Tamarindos fueron algunos de los asentamientos que se fumigaron.