Bailarines de la Guelaguetza enferman tras comer en restaurante al que los envío el Gobierno de Oaxaca
Compartir

Redacción
Con malestar intestinal y dolor en sus extremidades inferiores fueron reportados al menos la mitad de los integrantes de la delegación de Santiago Jamiltepec de la Guelaguetza 2023 luego de consumir alimentos de un restaurante al que los mandó la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca como parte de la atención que se les brinda a los participantes de los Lunes del Cerro.
Al darse a conocer el caso por una integrante de la delegación, la dependencia a cargo de Sayimi Pineda Velasco, intentó deslindarse de los hechos al referir que fue responsabilidad de una cámara empresarial con la que establecieron un convenio, y afirmó que solo se trató de 7 participantes atendidos en un hospital privado.
“El restaurante que nos asignaron esta Guelaguetza era uno de mis favoritos hasta que enfermo a media delegación de Jamil de gastroenteritis y mas por que mi novio termino en el hospital bien mal”, fue la denuncia de una participante que también compartió fotografías de la comida, en donde se puede observar que consumieron hamburguesas, consomé y tacos.
La usuaria, Esbeydi Rosario, borró su pública luego de que esta fue retomada por los medios de comunicación y poco antes de que la Secretaría informara su versión.
La delegación de Jamiltepec tendrá participación la mañama de este lunes en el primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2023.
“La Sectur explicó que se realizan convenios con las cámaras empresariales para el hospedaje y alimentación de las y los integrantes de las delegaciones que se presentan en los Lunes del Cerro, y en el caso de la alimentación son designados por la cámara correspondiente.
La Sectur lamenta este incidente que afectó a los integrantes de la Delegación de Santiago Jamiltepec y solicitará a las autoridades competentes su intervención para determinar lo conducente.
El compromiso de la Secretaría es que toda persona; locales, visitantes nacionales y extranjeros, así como los participantes en las festividades vivan una estancia y experiencia inigualable en el estado, por lo que en coordinación con los Servicios de Salud se revisan que se cumplan con todas las medidas sanitarias en los negocios de venta de alimentos”, difundió la dependencia.