Convocan a celebrar Samaritana sin desechables en Oaxaca
Compartir

La tradición de La Samaritana se basa en el pasaje bíblico en el que una mujer ofreció agua a Jesús. El pasaje, descrito por Juan, relata el encuentro de Jesús con una mujer en el pozo de Jacob en la ciudad de Sicar o Siquem.
En Oaxaca, para conmemorar este momento bíblico, se regala agua fresca a los visitantes y a cualquier persona que pase por uno de los pozos. Esto sucede cada año durante el cuarto viernes de cuaresma, tres semanas antes del viernes Santo.
Como parte de la celebración, se colocan y adornan grandes ollas como pozos, algunas con ladrillos, la mayoría forradas con papel que simula ladrillos, y arcos de palma decorados con flores de buganvilia.
Sin embargo, este año traerá consigo una pequeña modificación al tradicional Día de la Samaritana en favor del medio ambiente, todo gracias a los usuarios en redes sociales.
Han sido muchas las cuentas en las que se ha difundido la iniciativa de llevar consigo, durante todo el día de celebración, su propio vaso o recipiente desde casa.
Esto con el objetivo de poder recibir ahí el agua que sea regalada y reducir la contaminación que es constantemente producida por los desechables de plástico y unicel.
Y no solo por redes sociales, ya que son varios los establecimientos que han colocado por las calles letreros exhortando a los ciudadanos a impulsar este misma iniciativa.
Foto de Xiguela Café
De acuerdo con los últimos registros expuestos por el Sistema de Limpia del Municipio de Oaxaca de Juárez, tan solo en el Centro Histórico de la ciudad se recolectan 750 toneladas de basura diariamente. Por ello, medidas como estas pretenden contribuir a lidiar con el problema.
Se espera una gran participación por parte de la ciudadanía y que este ejercicio pueda incorporarse de aquí en adelante en la celebración para los años venideros.
NVI