Demanda CNTE a gobiernos de Jara y Obrador detener ola de violencia que azota Oaxaca
Compartir

Álvaro Morales
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) demandó este miércoles a los gobiernos estatal y federal detener la ola de asesinatos que azota a Oaxaca y que, de manera particular, ha cobrado la vida de decenas de mujeres durante los últimos años.
La gremial acusó que los crímenes que se registran en el estado se fraguan a partir de la inoperancia “del sistema de justicia oaxaqueño”, por lo que exigió resolver cada uno de los asesinatos que han enlutado a un sinnúmero de familias , incluidas las de maestras y maestros ejecutados.
La CNTE rindió este día un homenaje de cuerpo presente a la maestra de preescolar Janett García Hernández, de 42 años, adscrita a un centro de educación inicial de La Experimental, San Antonio de la Cal, quien la noche del domingo pasado fue baleada en la colonia Santa Anita, de San Juan Chapultepec, en la capital del estado, y murió cuando era trasladada por su familia a un hospital privado.
El cuerpo de la mujer quedó tendido en la vía pública, sobre la calle de División Oriente, al poniente del Centro Histórico, cuando sus allegados se percataron de que ya no tenía signos vitales.
“Es momento de decirle al gobierno estatal y al gobierno federal, que ya debe de parar esta ola de asesinatos, esta ola de violencia principalmente en contra de las mujeres”, sentenciaron los representantes de la estructura del Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la región de Valles Centrales y de la Dirección de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca, al pie del féretro de la docente y ante allegados y alumnos.
“Día a día, en las noticias podemos observar secuestros, desapariciones forzadas y, ahora, asesinatos hacia las mujeres”, denunciaron.
Líderes y compañeros de la profesionista advirtieron que se encargarán de exigir de manera permanente detención y castigo para los responsables de éste y otros crímenes que han enlutado al movimiento magisterial.
“A ti compañera Janett, se te hará justicia. A partir de hoy nuestro objetivo es y será promover la justicia terrenal, la aplicación de las leyes para que los responsables materiales e intelectuales sean sometidos y juzgados por este cobarde y artero crimen”.
Horas antes, en un pronunciamiento, la misma gremial amenazó con la posibilidad de llevar a cabo protestas callejeras en caso de que la Fiscalía de Oaxaca no presente a la brevedad a los responsables del ilícito.
“La ola de violencia y asesinatos que se vive en el estado de Oaxaca sigue afectando a diversos sectores, dentro de ellos a los maestros y maestras dejando pérdidas irreparables para las familias que atraviesan por esta situación tan lamentable”, reiteró la organización.
“Aunado a este clima, se suma la violencia constante hacia las mujeres que arroja cifras rojas en las que se incluyen asesinatos de nuestras compañeras maestras, trabajadoras de la educación de Oaxaca, sin que hasta la fecha se hayan esclarecido a partir de la inoperancia del sistema de justicia oaxaqueño”, condenó.
En más del acto de homenaje, los maestros y las maestras sostuvieron que “no debe ocurrir un caso más (de asesinato de docentes)”.
“Nosotros como educadores, como padres de familia, debemos formar con un sentido humano a las nuevas generaciones, con ese sentido de pertenencia, con ese sentido de respeto hacia la vida del otro, con el sentido de comunalidad”.
Janett García Hernández, de 42 años, permanecía adscrita a la Zona Escolar Número 133 de Cruz Blanca, perteneciente a Cuilapam de Guerrero, en los Valles Centrales, y también era integrante del Nivel de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca.
La profesionista laboraba en el Centro de Educación Preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz” de La Experimental, en San Antonio de la Cal, Oaxaca.
“A nombre del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) exigimos al Gobierno del Estado, a la Fiscalía General de Oaxaca y al Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez dar con los responsables materiales e intelectuales de este hecho cobarde que deja luto en la familia de nuestra compañera”, demandó la Sección 22, en su pronunciamiento.
“Exigimos de manera enérgica castigo a los responsables, al tiempo que advertimos que nuestra exigencia en las calles no está descartada si las autoridades no dan con el paradero del o los autores de este asesinato que enluta a las filas de nuestra Sección 22 de la CNTE”, agregó.
Los hechos que cobraron la vida de la maestra ocurrieron la noche del domingo sobre la calle de Agustín Melgar de la colonia Santa Anita, en la agencia de San Juan Chapultepec, cuando fue atacada a balazos por sujetos desconocidos.
La mujer fue trasladada por sus propios familiares a una clínica particular, pero en la calle Niños Héroes del barrio Ex Marquesado, detectaron que ya no contaba con signos vitales, por lo cual la bajaron a la banqueta.