CARGANDO

Escribe para buscar

CIOInforma Local

Demandan atención urgente para la Sierra Mixe tras afectaciones por lluvias

Compartir

Ivonne Mateo

Más de 15 municipios de la región Ayuuk presentan graves afectaciones ocasionadas por deslaves y derrumbes luego de las constantes lluvias que dejaron los remanentes de la tormenta tropical Nadine en Oaxaca, así lo denunció este miércoles el activista Joaquín Galván.

“Es una situación delicada, de emergencia que hay en la región Mixe, y que está afectando a diversas comunidades, (…) Las poblaciones se han visto afectadas de manera parcial o total con el efecto de incomunicación derivado de los deslaves y desbordamientos de ríos”, refirió y lamentó que, cuando suceden estos daños, los municipios se mantienen incomunicados por meses debido a la lenta atención gubernamental.

Entre las zonas afectadas están Asunción Cacalotepec, Santiago Ixcuintepec, San Miguel Quetzaltepec, San Lucas Camotlán, Santa María Alotepec, Santiago Atitlán, San Pedro Ocotepec, San Juan Cotzocón, San Juan Juquila Mixes, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Tlahuitoltepec y Tamazulápam del Espíritu Santo, entre otros.

El activista refirió que si bien la Sierra Juárez resultó gravemente afectada por las lluvias, la atención del Gobierno del Estado no ha involucrado como se requiere a la región Ayuuk.

“Urge intervención institucional, no se puede focalizar la atención solo en la Sierra Juárez. Hay personas en condición de vulnerabilidad que deben ser atendidas inmediatamente”, mencionó.

Asimismo, en un video grabado por pobladores de la región, se explica que muchas familias necesitan asistencia de las autoridades.

“Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha escuchado las peticiones a través de redes sociales. Hay familias sin energía eléctrica, ha habido muertes, accidentes, muchos derrumbes”, lamentaron.

En ese sentido, Joaquín Galván llamó a las dependencias gubernamentales a recorrer la zona Mixe y brindar la atención necesaria, pues dijo que “es importante emprender acciones que incluyan la mayor parte de los frentes posibles para atender esta emergencia, me atrevo a decir que es una emergencia generalizada y en cualquier momento puede haber nuevas afectaciones en los tramos carreteros”, concluyó.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!