Despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur inicia el lunes: Marcelo Ebrard
Compartir

Los gobiernos de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo migratorio, compuesto por cuatro puntos, por lo que se suspende indefinidamente la aplicación de tarifas arancelarias, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Ante el aumento de migrantes hacia Estados Unidos, provenientes de Centroamérica y que llegan a través de México, Ebrard detalló que ambos gobiernos trabajarán conjuntamente lo más pronto posible para alcanzar una solución duradera al fenómeno.
“México se compromete a frenar el flujo migratorio irregular, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional en todo el territorio nacional, dando prioridad a la frontera sur”, reiteró a su salida del Departamento de Estados, tras una reunión de 12 horas.
Los migrantes que estén a la espera de la resolución de su solicitud de asilo en EU serán recibidos por México y les ofrecerá oportunidades laborales, acceso a la educación y a la salud, así como protección a sus derechos humanos mientras permanezcan en el territorio nacional.
Asimismo, el canciller afirmó que el gobierno de Estados Unidos respalda el plan de desarrollo integral para el sur de México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica, Guatemala, Honduras y El Salvador, que impulsa el gobierno mexicano.
El canciller precisó que el despliegue de los elementos de la Guardia Nacional empezará el próximo lunes dando prioridad a 11 municipios de la frontera sur de México.
“Estamos satisfechos con el acuerdo, y nos gustaría que si estas cosas funcionan sobre todo para nosotros el acuerdo integral para Centroamérica, encontremos una solución de fondo al problema que tenemos”, dijo.
“Creo que estuvo equilibrado hay que tomar medidas drásticas para empezar, ellos decidieron apoyar el plan integral, ellos propusieron la medida de Tercer País Seguro, y no es el caso es lo importante. Nosotros aceptamos extender la implementación de la sección 235, (que ya estaba en curso)”, manifestó.
Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, manifestó a través de un comunicado, “Nos gustaría agradecer al Ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, por su ardua labor para negociar obligaciones conjuntas que benefician tanto a Estados Unidos como a México. Los Estados Unidos esperan trabajar junto a México para cumplir con estos compromisos para que podamos detener la ola de la migración ilegal a través de nuestra frontera sur y hacer que nuestra frontera sea sólida y segura”.
Antes de darse a conocer la declaratoria conjunta entre México y EU, el presidente Donald Trump escribió en su cuenta de Twitter: “Me complace informarles que Estados Unidos ha logrado un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por Estados Unidos el lunes, en contra de México, están suspendidos indefinidamente”.