El “Mayo” se declara inocente en EEUU; Gobierno de México asegura no haber participado en la detención
Compartir

Agencias
Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró no culpable de cargos por narcotráfico durante su presentación con una jueza de Texas, en la que se le impuso la prisión preventiva.
Zambada García es acusado en 5 cortes federales y enfrenta cargos por trafico de cocaína y mariguana, lavado de dinero, posesión de armas, delincuencia organizada y asesinatos, como líder del Cártel de Sinaloa.
Al frente del caso fue asignada la jueza Kathleen Cardone.
El “Mayo” Zambada era uno de los capos del narcotráfico más buscados y se ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que condujera a su arresto.
El narcotraficante, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
‘El Mayo’, fue presentado por el abogado Frank A. Pérez ante un juez del distrito texano, para enfrentar varias acusaciones por narcotráfico, quien en una conferencia tras la audiencia, confirmó que el mexicano no se entregó a las autoridades.
Ha trascendido que Joaquín Guzmán López fue quien puso una trampa a Zambada para que volara desde Mexico en un avión privado a El Paso, y así ser arrestado.
Mientras que Guzmán López, ‘El Güero’, fue trasladado a Chicago donde también enfrenta cargos por tráfico de cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína.
‘El Güero’ habría sido enviado a Chicago sin presentarlo ante otro juez.
Es probable que Zambada García sea trasladado a otra jurisdicción.
Fuentes cercanas al caso mencionan que podría ser enviado a la Corte de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, donde tiene otra acusación por tráfico de drogas y donde fue enjuiciado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
En tanto, el gobierno de México negó haber intervenido en la detención, e incluso desconocer si realmente se trató de una entrega por parte de los líderes del Cártel de Sinaloa o si, por el contrario, fue una captura.
“La pregunta es si participamos en esta detención de ayer y la respuesta es no: el gobierno de México no participó en esta detención o entrega, esto no es así”, aseveró Rosa Icela Rodríguez.