CARGANDO

Escribe para buscar

General

Entrega COPLADE Plan Estatal de Desarrollo incluyente: Meixueiro González

Compartir

* Plan flexible que se adecuará a las necesidades de Oaxaca durante la administración estatal

San Raymundo Jalpan, Oax., 31 de mayo de 2017.- Durante la entrega del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, el coordinador de COPLADE, Ángel Meixueiro González, reiteró que este documento plasma las necesidades de los diversos sectores de la sociedad, por lo que lo calificó como un plan incluyente que traerá beneficios para la población oaxaqueña.

El coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) precisó que el PED se divide en cinco ejes: Oaxaca incluyente y con desarrollo social; Oaxaca Moderno y Transparente; Oaxaca seguro; Oaxaca productivo e innovador y Oaxaca sustentable.

El PED, añadió, fue entregado en cumplimiento a lo establecido en el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 20 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Expresó que dicho documento es el resultado de la participación incluyente de todos los sectores, el cual recoge las necesidades y las aspiraciones de las y los oaxaqueños en diferentes espacios.

Para su conformación se realizaron 11 foros sectoriales, ocho foros regionales, mil 300 propuestas, un foro virtual visitado 10 mil 400 veces y contó con la participación de cinco mil 300 integrantes de la sociedad, sector privado y público, universidades, colegios profesionales, cámaras empresariales, autoridades municipales y organizaciones sociales, dijo.

Meixueiro González manifestó que se han definido tres políticas transversales, para asegurar en todos los ámbitos el desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos desde el respeto a su identidad, la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y la igualdad de género.

El PED tiene un enfoque de resultados, lo que significa que se va a evaluar a través de un sistema de indicadores y metas que muestren con claridad el avance de resultados, así como aquello que, en el camino, se tiene que corregir, pues lo que no se mide, se puede mejorar, subrayó.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!