CARGANDO

Escribe para buscar

Nacional

Entrevista de Grupo Fórmula a Luis Castro Dirigente Nacional de Nueva Alianza

Compartir

COMUNICADO

Leonardo Curzio (LeoC), conductor: Tengo en la línea telefónica a otro dirigente nacional de partido, Luis Castro. Luis, buenos días.

Luis Castro (LuisC), dirigente nacional de Nueva Alianza: Buenos días, Leonardo.

LeoC: Pues ustedes qué disponen, ¿qué piensa Nueva Alianza sobre este tema?

LuisC: Propusimos en la mesa del INE varias cosas: la primera es que se destine el 20 por ciento del gasto de campaña, la segunda es que se destine el seis por ciento del gasto ordinario, la tercera que esto sea constante y se revise a los tres meses para ver si es necesario más, la cuarta es que el INE aporte de las economías como lo hizo en el pasado con lo que se iba a gastar en un “edificiote”, la quinta es que los Oples, que son los Organismos Electorales Autónomos, también generen una aportación en los mismos temas.

¿En qué estamos atorados y qué queremos? Lo más importante es el destino, el destino legal y vigilado de este recurso, lo que Lorenzo dijo ayer es parcialmente cierto: sí existe la vía legal y bueno, Enrique lo repite para que nosotros renunciemos al recurso, porque una vez que llegue el recurso al partido hay impedimento legal para destinarlo a algo distinto.

Si renunciamos al recurso, ¿qué tiene que hacer el INE? Devolverlo a la tesorería, si llega a la tesorería pues es echar una gotita de aceite en un gran poso petrolero; si se va al Fonden, como lo propone Lorenzo Córdova, es dárselo a una burocracia que se tarda, que está mal vigilada y que sólo es dispersora de recursos entre dependencias federales, le pude dar a la SCT para tapar socavones, en fin: si recordamos el escándalo de Granier o de Carmen Segura, son con recursos de Fonden.

Nosotros decimos: crease un instrumento financiero exprofeso con vigilancia de sociedad civil que pueda tomar la decisión…

LeoC: ¿Un fideicomiso o qué?

LuisC: Un fideicomiso que pueda tomar decisiones rápidas, no burocráticas vigiladas; por ejemplo, que pueda decir: “los recursos los pasamos por la fundación —es un ejemplo— de Slim, que ofrece cinco a uno”, esto es por cada peso donado Slim pone cinco, bueno pues si yo estoy diciendo el 20 por ciento de los gastos de campaña y pasan por ahí, ya es el 100 por ciento del equivalente a los gastos de campaña; u otro banco que fuera público…

LeoC: Pero es el dinero público, ¿vale en esos casos?

LuisC: A ver, por eso no existe la vía legal, por eso hay que crear el instrumento exprofeso para ello, la Secretaría de Hacienda no lo puede hacer. Tú lo puedes plantear: “va, dénselo a Unicef o dénselo a la Cruz Roja”, la Cruz Roja no reconstruye, Unicef no es su función y es internacional: tenemos que crear un instrumento exprofeso para que tenga sentido y para que garanticemos que llegue a donde debe de llegar.

LeoC: Comprendo, ¿qué porcentaje de sus recursos estarían entonces, en ese caso, declinando?

LuisC: Nuestra propuesta es el 20 por ciento de los gastos de campaña y el seis por ciento de los gastos ordinarios, a revisar a los tres meses como un flujo constante; y tiene mayor continuidad que la propuesta de “renuncio a tres meses” como es con Enrique. Pero no es un concurso de quién pone más, es un recurso de que todos pongamos bien, con un destino garantizado.

El monto al que renuncia el PRI, por ejemplo, equivale a más de un año de gastos de Nueva Alianza, nosotros estamos acostumbrados a hacer campañas sin recursos. Lo que dice Morena es que un partido político use el recurso para desviarlo, entonces tampoco, eso que está haciendo es proselitismo: no debemos caer en la trampa del concurso de quién lo dijo primero, de quién es la mejor idea, quién pone más; lo que debemos de hacer es reaccionar rápido, eficientemente y con vigilancia social.

LeoC: Comprendo y esto pues supongo que los próximos días tendría que resolverse. Si no hay tal fideicomiso entonces ustedes no declinarían al uso de sus prerrogativas

LuisC: En realidad, si te fijas, por lo que ha declarado, también estamos en la misma tesitura con Alejandra Barrales del PRD, también con las dudas…

LeoC: Voy con ella en un momento, Luis, sí.

LuisC: Ella ha señalado  y estoy de acuerdo con ella que esté muy clara la vía legal del destino de los recursos: que es el problema no resuelto. Aún hemos tenido dos sesiones en el Instituto Electoral y todas estas propuestas que estoy comentando las hemos hecho ahí; no las habíamos hecho públicas con la misma celeridad que los partidos porque: uno, no es concurso y dos, habíamos acordado no salir a medios hasta que estuviéramos de acuerdo, pero les ganaron las prisas en este concurso de quién lo dijo primero.

LeoC: Ja, ja…

LuisC: Pues les ganaron las prisas a Morena, al PRI y Lorenzo Córdova, eh.

LeoC: Bueno, pues así están las cosas. Luis Castro, seguimos pendientes del asunto y estamos en contacto.

LuisC: Claro que sí, gracias, Leonardo.

LeoC. El dirigente nacional de Nueva Alianza.

Etiquetas:

También podría gustarte

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!