CARGANDO

Escribe para buscar

General

Esposo de la diputada Eva Diego, siembra el miedo en San Juan Chilateca, denuncian.

Compartir

Darío García Trejo, integrantes de la Red Estatal de Comunidades y Organizaciones Sociales Sustentables (RECOSS), actual Consejero Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y esposo de la diputada local perredista Eva Diego Cruz, fue denunciado por integrantes del Comité Ciudadano de San Juan Chilateca que está desestabilizando la población.

De acuerdo a los denunciantes que el cónyuge de la legisladora perredista se la pasa perturbando la paz y la tranquilidad de la comunidad, ubicada en los Valles Centrales.

En voz de Juan Hernández Díaz, integrante del Frente Ciudadano, señaló que el marido de Eva Diego es una persona que no es bien vista por el pueblo porque no es originario de la comunidad y además tiene antecedentes negros que pone en jaque a la ciudadanía.

Los inconformes manifestaron que el marido de Eva Diego ni es del Estado de Oaxaca, ni mucho menos de San Juan Chilateca, si no es originario del Estado de Veracruz.

De la misma manera, los denunciantes dijeron que García Trejo, cuándo va a la comunidad se la pasa formando grupos de choque para confrontar a la gente.

Además, también hace a larde de poder porque según la denuncia de los inconformes que es protegido por las diputadas Eva Diego Cruz y Eva Florinda Cruz de Diego, actuales militantes del PRD.

García Trejo, cuándo viene a la comunidad quiere comparar a la gente porque a decir de los manifestantes que el trae todo el apoyo de las diputadas perredistas.

Advirtieron que ya no van a permitir más abusos de este integrante del PRD y que hacen un llamado a los representantes de ese partido político no rodearse de personas que  lejos de ayudar al partido de dan una mala imagen.

El 14 de noviembre de 2013 el esposo la diputada Eva Diego fue secuestrado por ocho días y tras pagar medio millón de pesos fue liberado.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!