CARGANDO

Escribe para buscar

General

Existen 210 mil personas con VIH/Sida en México

Compartir

Roberto José Pacheco/Notimex

El presidente de la Comisión de Salud en el Senado, Salvador López Brito, llamó a los tres niveles de gobierno para fortalecer las acciones de prevención, diagnóstico temprano y atención oportuna del VIH/Sida, pues en México la enfermedad persiste.

Durante la inauguración de la “Feria de Prevención contra el VIH”, el senador por Acción Nacional destacó que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana tiene un alto grado de transmisión sexual.

A través de un despacho informativo, el legislador panista refirió que en 2016 se estimaron alrededor 210 mil personas portadoras del VIH/Sida en México, de las cuales el 79% fueron hombres y el 21% mujeres.

De ahí que enfatizó la importancia del uso del condón como una medida para prevenir el contagio por trasmisión sexual, además de dar seguimiento a las personas que han tenido contacto sexual con alguno de los infectados.

Recordó que el VIH también se transmite a través de la concepción, de madre a recién nacido, “y ahí tenemos otra situación que se tiene que valorar y atender”.

Juan Sierra Madero, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas, afirmó que, comparada con la prevalencia de enfermedades metabólicas como diabetes, padecimientos cardiovasculares o el cáncer, la mortalidad por VIH “no llega a esos niveles”, pero sigue representando un problema de salud pública.

Andrea González Rodríguez, directora Ejecutiva del Centro de Atención al VIH en la Ciudad de México, subrayó que el reto es diagnosticar el Sida de manera temprana, pues se evitan daños a la salud, así como nuevas infecciones y por ello es necesario suprimir el estigma a la prueba y convertirla en una medida rutinaria que debería adoptar la población.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!