CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Gasolineros denuncian desabasto en Oaxaca

Compartir

El cierre de ductos de Pemex para combatir del robo de combustible, ordenada por el gobierno federal al inicio del presente año, está haciendo crisis en la distribución y abasto de las gasolinas y el diesel en Oaxaca, alertaron empresarios del ramo.

Ramón Loredo González, integrante de los empresarios gasolineros del estado denunció el retraso en el suministro en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR) de Pemex, en los municipios de Santa María El Tule, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Salina Cruz, que provoca la escases de combustible en las estaciones.

Sostuvo que el sector apoya el combate al huachicol, sin embargo, consideran que la estrategia aun no termina de afinarse y afecta el suministro cotidiano de las pipas contratadas por los socios de su organización, debido a que la entrega es racionada por Pemex.

Apuntó que de las 240 estaciones de servicio, afiliadas a la asociación Empresarios Gasolineros de Oaxaca, unas 180 trabajan con inventarios mínimos, y – en más de una ocasión—se han quedado sin combustible.

Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO) y asociaciones afines al tema, se apostaron afuera de la TAR, ubicada en la carretera federal 190, en jurisdicción del municipio conurbado de Santa María El Tule.

Loredo también dijo que la inseguridad afecta el abasto, a pesar de la presencia de fuerzas armadas en tramos carreteros, pues continúa el robo de pipas en vías federales.

Informó que en el primer trimestre de 2019, “la delincuencia nos han despojado de cuatro pipas con combustible en el tramo de las Cumbres de Maltrata, que une al estado de Puebla con Veracruz; el despojo asciende a unos 16 millones de pesos.”

Por el recorrido de las pipas y los riesgos a la que los operadores de estas unidades están expuestos frente a la delincuencia, “urge incrementar el precio de la gasolina”, dijo.

Finalmente, comentó, el pasado 21 de marzo, en San Pablo Guelatao, en la Sierra Norte, los empresarios entregaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, la petición del sector gasolinero de regularizar el abasto del combustible o bien, la autorización del aumento del precio.

Patricia Briseño

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!