Golpean y arrestan a Socorro por supuestamente cortar leña; se trataría de una represalia por no dar dinero a las autoridades, en Oaxaca
Compartir

Redacción
Socorro López García, una mujer indígena de la región Mixteca de Oaxaca, fue golpeada, arrastrada y encarcelada por funcionarios de su agencia municipal bajo el argumento de haber cortado leña sin los permisos correspondientes, sin embargo, familiares denuncian que se trata de un acto arbitrario y personal, pues refieren que las autoridades le habían exigido “cooperaciones”, aprovechándose de que supuestamente recibe dinero del extranjero, peticiones a las que no cedió.
Los hechos se registraron el pasado jueves, 23 de marzo, alrededor de las 7:00 horas, cuando la mujer estaba en su vivienda, y las autoridades de la Cumbre Yerbasanta, Santiago Juxtlahuaca, identificadas como Martín Santiago Martínez Pérez, Victor García Martínez y Domingo García Martínez, irrumpieron en su domicilio, la golpearon, la arrastraron y la llevaron presa a la celda municipal, acusándola de haber cortado leña sin permiso de la agencia.
Testigos señalaron que las autoridades cometieron este hecho en estado de ebriedad. También se refirió que, 14 horas después, cuando la mujer fue liberada, las autoridades la amenazaron de muerte, y que en ese momento, también estaban bajo los influjos del alcohol.
Los familiares de Socorro expusieron que días atrás, el agente municipal, Martín Santiago Martínez Pérez, se comunicó con ellos para pedirles “cooperaciones” para realizar obras en el pueblo, sin embargo, éstos se negaron debido a que Martínez Pérez no cuenta con el aval de los habitantes de esa agencia y no están de acuerdo con su representación, por lo que, deducen, se trata de una represalia.
En ese sentido, la mujer fue trasladada por demás familiares a la cabecera municipal, en Santiago Juxtlahuaca, pues teme regresar a su vivienda tras la amenaza de las autoridades.
Ante ello, tanto Socorro, cómo su familia y vecinos piden a la Fiscalía General del Estado y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca su intervención inmediata en este caso para sancionar a quienes golpearon, detuvieron y amenazaron de muerte a la mujer indígena.