Golpes y esquizofrenia, la historia de María y su hijo Mario, en Oaxaca
Compartir

María tiene 37 años y ha tenido 8 embarazos. Su nombre y la fotografía de uno de sus hijos, Mario de apenas 2 años de edad y con ceguera parcial, circuló ayer por todas las redes sociales, pues buscaba un hospital en donde su pequeño pudiera ser atendido, luego de ser rechazado de dos nosocomios que argumentaron no contar con el personal médico para tratarle un traumatismo ocular, el cual fue agravado por el clima de violencia familiar en que ambos viven.
En entrevista para CIO Información, el doctor Efren Emmanuel Jarquin González, director general del Hospital de la Niñez, señaló que María, junto con su hijo Mario, y otro más de 5 años llamado Armando, arribaron al nosocomio alrededor de la 1:40 horas de este miércoles, luego de que los directivos de los Servicios de Salud dieran la orden de su traslado en ambulancia.
Mario presenta una tumoración en el sistema nervioso central, razón por la que, desde hace cuatro meses, perdió el apetito, tiene constantes dolores de cabeza e irritabilidad, además, hace ya casi dos meses, no tiene visión en el ojo izquierdo. Sin embargo la situación se agravó con el golpe que su padre, Luis H. S., le dio en su rostro, pues esto le ocasionó el traumatismo ocular por el que su madre suplicó atención medica en diversos hospitales y redes sociales.
“Tenemos pendiente la resonancia magnética,pero el pronostico ocular es malo, tenemos que realizar una cirugia para determinar realmente el tipo de tumoración, (venigno o maligno)”, señaló Jarquín González.
Asimismo, el médico comento que María, a sus 37 años, ha tenido 8 embarazos, 4 abortos, una cesárea y 3 partos.
“No se sabe el estado de los demás hermanitos, si es que los tiene, debido a la mala cooperacion por su problema de salud”, refirió el médico, quien expuso que María presenta un cuadro de esquizofrenia.
“Debido a que es una paciente que esta en constante estrés y violencia intrafamiliar”, detalló, pues mencionó que María no tolera el contacto físico, tiene un comportamiento retraído y no habla español de forma fluida.
“Actualmente ya se tomaron las medidas pertinentes para la atención psicológica y psiquiátrica”, señaló el directivo del Hospital.
Con información de Ernesto Rojas