CARGANDO

Escribe para buscar

General

Habitantes piden no demoler el kiosko tradicional de Ejutla Crespo.

Compartir

Montiel Cruz

El presidente municipal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Leonardo Diaz Jiménez, con el regidor de Obras, Eliseo Rodríguez Martínez, empezaron a demoler el kiosko tradicional de esa comunidad sin el consentimiento de la ciudadanía, por lo que piden que no lo quite porque es un monumento histórico.

Los habitantes de esta localidad denunciaron que si lo hace va trasgredir el patrimonio de los ejutecos al derribar el kiosco histórico que representa el esfuerzo de generaciones, bajo el sistema de cargos y tequio, por tener un espacio público donde se celebran los más importantes eventos.

En el mes de febrero el edil del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que a través de una gestión federal por el orden de 7 millones de pesos la remodelación del Jardín Manuel “Sabino Crespo”, según para recuperar su esplendor, pues es la imagen de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, además un espacio donde convergen las familias ejutecas sanamente.

Con el apoyo y respaldo de la diputada Mariana Benítez Tiburcio, a quien se le atribuye la gestión, obra que se hará en este 2017 a espaldas del pueblo.

“Pero nunca imaginamos que puede destruir el kiosco que tiene recuerdos y es emblemático”, reforzaron los denunciantes.

Los ciudadanos expusieron que hay varias necesidades como de los servicios de primera necesidad que carecen y que no ven que la autoridad municipal le preocupe porqué él tiene solvencia económica para tener estos servicios de agua, luz y drenaje.

Por otra parte, revelaron que, para este proyecto de la remodelación del Parque Central, arrancaron 20 buganvilias, unas las fueron a sembrar a otro lado y se están muriendo por falta de agua.

Fue un ecocidio lo que hicieron y ahora intentan destruir un patrimonio cultural de antaño, y por ende su valor histórico, el cual sustituyó a una serie de grandes árboles que antes era lo que se acostumbraba como centro histórico.

Etiquetas:

También podría gustarte

error: ¡El contenido está protegido!