Hostigan, defraudan, discriminan y utilizan a estudiantes en el Instituto Euro-Americano
Compartir

Un caso de hostigamiento en contra de una alumna del quinto grado de primaria ha puesto al descubierto el fraude que representa el Instituto Euro-Americano Humanista “Leonardo Da Vinci”, el cual se ubica en la agencia de San Sebastián, perteneciente al municipio de San Pablo Etla, cuya institución educativa de carácter privado guarda celosamente en su interior la discriminación y manipulación que se comete en contra de estudiantes.
Y es que el Instituto Euro-Americano nada tiene de humanista, pues a los alumnos que supuestamente apoyan con la entrega de becas, los obligan a promover productos chatarra para la salud, como es el caso de la Red Zrii, cuya empresa norteamericana ha cometido millonarios fraudes en países como Panamá, Perú y Colombia.
El caso de hostigamiento en contra de la alumna del quinto grado de primaria “B”, Lupita Diosdado Lima, quien padece una deficiencia auditiva, llegó hasta la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, cuando la madre de la víctima, Harianny Lima Hernández, denunció el acoso, iniciándose el 16 de enero del año en curso el expediente 011/SP “B” 2017.
De acuerdo a la denuncia, el trece de enero a Lupita Diosdado Lima unas compañeras de salón le habrían hurtado una pila de repuesto para su implante coclear, con el cual se apoya para escuchar, situación que percibió su madre al momento de recibirla al término de su jornada escolar, por lo que inmediatamente se lo reportó a la profesora encargada del grupo, quien revisó el aula pero no encontró la pila.
Una vez que retornaron a su hogar, Lupita confesó a su madre que cinco niñas de su salón continuamente la hostigaban y que al parecer serían éstas las que hurtaron su pila de repuesto para su implante coclear, revelación que posteriormente fue confirmada por otra de sus compañeras al ser consultada por la señora Lima Hernández.
El 16 de enero, la señora Lima Hernández se presentó junto con su hija ante la Directora de la escuela a quien identificaron como Meyo, para informarle de la situación, sin embargo, la Directora no se hizo responsable y se limitó a llamar a las niñas que acusó Lupita, quienes negaron los señalamientos, por lo que la encargada de la escuela consideró a la afectada como una “niña imaginativa” y recomendó a su madre consultar a una psicóloga.
En su denuncia, Lima Hernández refiere que el grupo de quinto grado de primaria constantemente registra cambio de profesores, por lo que no impera un orden al no existir una autoridad definitiva, situación que han encubierto y tolerado directivos de la institución.
GILDARDO MOTA.