CARGANDO

Escribe para buscar

Internacional

Huracán Dorian azota Las Bahamas; hay 5 muertos

Compartir

Dorian pasó este lunes a ensañarse con Gran Bahama tras arrasar el domingo las islas Ábaco, donde dejó al menos cinco muertos.

“Es una tragedia histórica que habrá que superar con mucho tiempo”, dijo este lunes el primer ministro de Bahamas, Huber Minnis.

“Este es probablemente el día más triste y peor para mí para dirigirme al pueblo de Bahamas. Nos enfrentamos a un huracán que nunca hemos visto en Bahamas”, había dicho Minnis este domingo entre lágrimas.

Dorian llegó al archipiélago como huracán de categoría 5. Allí se registraron vientos sostenidos de cerca de 300 km/h, las más fuertes que haya tocado tierra en el Atlánticodesde que se tienen registros.

Antes de conocerse el primer balance de víctimas, el ministro de Exteriores de Bahamas, Darren Henfield, ya había avanzado en la mañana del lunes que el número de fallecidos podía ser alto.

“Tenemos reportes de víctimas, tenemos reportes de que se están viendo cuerpos”, dijo a la emisora estatal ZNS desde la isla principal de Ábaco, si bien aclaró que estas indicaciones aún no habían podido ser confirmadas por la imposibilidad de realizar una inspección en terreno por los fuertes vientos y lluvias.

“Las redes eléctricas están caídas, los postes de luz están caídos, hay árboles cruzados en las calles”, agregó.

“Por favor, por favor recen por nosotros. Recen por Ábaco, se lo suplico”, gritaba desesperadamente una mujer, cuyo testimonio recogió el programa de radio Newsday de la BBC.

Destrucción

El primer ministro Minnis dijo este lunes que las noticias que llegan desde las islas Ábaco, donde viven unas 17.000 personas, apuntan a una devastación “sin precedentes”.

“Nuestro enfoque en este momento es el rescate, la recuperación y la oración”, agregó

Se cree que diversas comunidades en estas islas pueden haber sido arrasadas por los vientos e inundaciones, dado que el territorio es principalmente llano y supera en pocos metros el nivel del mar.

Tampoco está claro cuántas personas ignoraron las órdenes de las autoridades de evacuar las zonas bajas de la isla para ponerse a resguardo.

Residentes y medios locales publicaron imágenes en las redes sociales que muestran un escenario de devastación con calles convertidas en ríos, casas inundadas y techos volados. La Cruz Roja teme que unas 13.000 casas hayan resultado dañadas o destruidas

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Siguiente

error: ¡El contenido está protegido!