CARGANDO

Escribe para buscar

General

Inauguran foro ¿Hacia dónde vamos? para un mejor desarrollo económico sustentado en la Ciencia y la Tecnología.

Compartir
Es necesario proponer una estrategia de interlocución directa con los actores e instituciones, señaló la presidenta de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología 
 
San Raymundo Jalpan, Oaxaca a 21 de marzo de 2017.– En el marco de la implementación de las Zonas Económicas Especiales y ante el recorte presupuestal,  la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología e Innovación de la LXIII Legislatura organizó el Foro ¿Hacia dónde vamos? el cual se realizó en el Palacio Legislativo.
La Presidenta de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología e Innovación, Rosa Elia Romero Guzmán, en su mensaje inaugural mencionó que “Oaxaca se ubica en los últimos lugares de los indicadores nacionales en ciencia y tecnología, hoy sufrimos el resultado del poco apoyo que en Oaxaca le damos a este fundamental grupo de crecimiento estatal, aún no hemos podido consolidar una política de Estado transexenal que permita sentar las bases para un desarrollo económico sustentado en  la ciencia y la tecnología”.
Durante su intervención, el Presidente de la Junta de Coordinación Política,  Irineo Molina Espinoza mencionó que “la entidad es uno de los estados con  mayor rezago en ciencia, tecnología e innovación desaprovechando los recursos que se canalizan a través de los fondos federales,  a esto se le suma  una baja inversión del gobierno del estado  en la generación y creación  de proyectos.
“Contar con centros de investigación, instituciones de posgrado, universidades, para la realización de esta labor, significa incrementar el nivel de productividad científica y a la vez contar con infraestructura que favorecerá a la creación, generación y transmisión de conocimiento”, dijo.
Por otra parte, la maestra Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó  sobre lo que se realiza en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), sus  avances y perspectivas  en Ciencia, Tecnología e innovación y que a partir del 2002 el Conacyt tiene otra perspectiva en desarrollar conocimiento para solucionar problemas y se encuentra encaminada a ellas.
Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación  Juan Antonio Vera Carrizal  y Toribio López Sánchez así como las  diputadas Adriana Atristain Orozco, Laura Vignon Carreño, Eva Diego Cruz y el diputado Fernando Lorenzo Estrada.
Foro Ciencia y Tecnología 02 Foro Ciencia y Tecnología 05 Foro Ciencia y Tecnología 03 Foro Ciencia y Tecnología 04
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!