Ineficaz combate a reventa de boletos para la Guelaguetza
Compartir

Miguel Ángel Maya Alonso
A pesar de que el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, dijo que la reventa de boletos para los Lunes del Cerro del 22 y 29 de julio en el auditorio Guelaguetza tendría consecuencias, las páginas de internet Viagogo y StubHub siguen ofertando entradas para el evento.
Si bien los precios disminuyeron en comparación de los casi 50 mil pesos en los qu se ofrecían hace algunos días, los costos de las entradas para la Guelaguetza aun son 10 veces superiores que en la venta normal.
En StubHub los boletos para la sección A se ofrecen en 12 mil pesos y para la sección B en 10 mil pesos, mientras que en Viagogo los precios para la primera son de seis mil pesos y para la segunda en siete mil pesos.
Cabe recordar que el costo de los boletos que corresponden a la sección A fue de mil 175 pesos y para la sección B de 951 pesos; en ambos casos sólo se permitió la compra de cuatro boletos máximo por persona, o al menos eso informó el Gobierno del Estado.
Inclusive la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó de un posible fraude en los boletos vendidos en estas plataformas, sin que hasta el momento hayan dado a conocer las acciones que han realizado para evitarlo.
En la reventa no existe un límite de boletos para adquirir e inclusive existe la leyenda de que si compran dos boletos “les garantizamos que se sentarán juntos”.
Viagogo, y en menor medida StubHub, han recibido quejas de creadores de espectáculos de reventa, inclusive durante la pasada Copa del Mundo la FIFA presentó una demanda penal contra Viagogo, luego de las quejas de los consumidores y los grupos de vigilancia sobre “conducta empresarial turbia y engañosa”.
Para la FIFA, las leyes que regular la especulación en línea siguen siendo vagas, pues compañías como Viagogo, permite revender los boletos a precios muy altos.