CARGANDO

Escribe para buscar

Salud

Instagram provoca depresión en los jóvenes

Compartir

Redacción CIO

Desde la incursión de las redes en la vida cotidiana de las personas, muchos han sido los efectos que éstas han provocado tanto en la conducta como en las emociones de hombres y mujeres de todas las edades.

Si bien es cierto que cualquiera puede acceder a Facebook, Twitter, Youtube, Snapchat, Instagram y muchas redes sociales más, el público que más las utiliza son los jóvenes, por su cercanía generacional con la creación de las mismas.

Diversos estudios sociopsicológicos de universidades alrededor del mundo abordan problemáticas con respecto al internet y su impacto en la vida de los usuarios. La mayoría de las investigaciones se han centrado en analizar el impacto negativo que genera el uso de internet y las redes sociales.

Un estudio realizado por la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement, determinó que Instagram es la red social que ejerce una influencia más negativa en la salud mental de los jóvenes.

Estás organizaciones entrevistaron a 1 mil 479 jóvenes de entre 14 y 24 años el en Reino Unido, donde les preguntaron aspectos como la sensación de soledad y el concepto sobre sí mismo, la evaluación sobre el propio cuerpo, la depresión y los vínculos emocionales.

De esta manera, determinaron el impacto psicológico negativo que genera el uso de las redes sociales en los jóvenes, algo que no es diferente entre el resto de la juventud mundial.

Etiquetas:

También podría gustarte

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!