CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Israelíes asesinados tenían una empresa en Oaxaca

Compartir

(EL UNIVERSAL) Azulay Alón y Jhony Ben (o Ben Sutchi) tenían una doble vida, prácticamente desconocida por las autoridades de este país.

Pese a que en Israel eran identificados como delincuentes con antecedentes penales e investigados en Estados Unidos por lavado de dinero y por presuntos nexos con grupos terroristas, aquí nadie sospechaba de ellos porque se hacían pasar como empresarios.

De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos fundaron la compañía Bucay Soluciones Empresariales, la cual se ubica en la calle Álamos 505, de la colonia Reforma, en Oaxaca de Juárez.

Según el informe, este consorcio ha participado en licitaciones de ese gobierno desde 2016 y ganó varios concursos para surtir a la entidad de productos de papelería, pero sobre todo para dar asesoría legal en materia administrativa.

La empresa ayudaba a instituciones del gobierno estatal y de sus municipios en operaciones financieras que, entre otros beneficios, hacían posible el que la Federación les devolviera el IVA, bajo un concepto de outsourcing, lo que les dejaba ganancias importantes a los israelíes. Esa aparentemente era una fachada para seguir en su negocio principal: lavado de dinero.

Jhony Ben nació el 8 de noviembre de 1980 en Tel Aviv, Israel. Ingresó a México el 26 de marzo de 2013, por el Aeropuerto Internacional de Cancún, procedente de Estados Unidos. Según su registro, era empresario de inversiones y contaba con un permiso de trabajo.

Inteligencia federal apunta a que era posiblemente el blanco del atentado en Plaza Artz. Una de las líneas de investigación más fuertes es que presuntamente estaba en conflicto con la organización criminal de Mosley Brothers y de una presunta sociedad criminal con Ben Cohen y su tío Itzik Cohen, por lo que el doble homicidio aparentemente escala a una disputa de mafias internacionales.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!