CARGANDO

Escribe para buscar

#EnLaRed Nacional

Juez da ultimátum a UNAM para suspender polémica exposición “La Venida del Señor”

Compartir

Francisco Javier Rebolledo Peña, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, dio un plazo de 24 horas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para suspender la polémica exposición “La Venida del Señor” del artista chiapaneco Fabián Cháirez, de lo contrario solicitará el uso de la fuerza pública.

Esto, tras casi un mes de su inauguración, entre polémicas y luego de varios intentos de censura por parte de grupos religiosos, en la Academia de San Carlos de la UNAM.

El impartidor de justicia otorgó un suspensión provisional a la Asociación de Abogados Cristianos que ordena a la máxima casa de estudios cancelar la muestra de arte contemporáneo que se exhibe en la Academia de San Carlos de la Ciudad de México, desde febrero pasado y concluye el próximo viernes 7 de marzo.

En su demanda, que el juzgador admitió a trámite, los promoventes reclamaron el “Consentimiento y autorización emitida para la exposición conocida como “La Venida del señor”.

“La suspensión provisional se decreta para que se suspenda de inmediato la exposición “La Venida del Señor”, en la inteligencia de que de no hacerlo en el término máximo de veinticuatro horas, se solicitará el apoyo de la fuerza pública. Cabe aclarar que la presente medida cautelar no es concedida respecto de otros actos que sean violatorios de diversas normas legales, o de actos realizados con posterioridad a la demanda que dio origen al cuaderno incidental en que se actúa y que constituyan cuestiones no planteadas en la misma. La suspensión surte efectos desde luego y hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”, señala el resolutivo del juez.

Rebolledo Peña agendó para el 11 de marzo la audiencia incidental donde determinará si concede la suspensión definitiva.

Ante la suspensión, el artista denunció que su obra era objeto de censura. También informó que únicamente se le notificó la denuncia a la UNAM, puesto que es la autoridad responsable, pero no se le notificó como tercero interesado, por lo que no pudo defender su obra, y vio afectado su derecho a la libertad de expresión.

“La censura impuesta a mi trabajo es un acto de intolerancia que niega la posibilidad de debatir y de encontrar nuevas formas de interpretar nuestra relación con lo divino. No se puede permitir que el miedo o el dogma dicten los límites del arte”, denunció Cháirez.

 En diciembre de 2019, organizaciones campesinas irrumpieron en el Palacio de Bellas Artes para protestar por el óleo en el que el mismo artista plástico mexicano, representó a Emiliano Zapata desnudo, montado sobre un caballo, con zapatillas y sombrero rosa. La obra formaba parte de la exposición Emiliano: Zapata después de Zapata, con curaduría de Luis Vargas Santiago, que se inauguró en el máximo recinto del país.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!