CARGANDO

Escribe para buscar

General

Las mujeres juegan un papel importante dentro del gobierno municipal: Aragón Rodríguez.

Compartir

Con motivo del Día Internacional de la  Mujer, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Ocotlán de Morelos, Eneida Aragón Rodríguez, destacó que las mujeres ocotecas juegan un papel importante en la administración municipal de Raúl Mendoza Vásquez.

La primera dama de Ocotlán de Morelos, destacó que dentro del periodo de 2017 al 2018 de la administración municipal que encabeza su esposo Raúl Mendoza Vásquez, se luchará por el empoderamiento  que a lo largo de estos dos años van a tener las mujeres en el ámbito político, social y económico que permitirá el impulso de grandes cambios en benefició de esta comunidad.

Destacó que en esté gobierno la mujer tiene su lugar respetando la equidad de género, pues son ellas las que mueven el motor del desarrollo de la localidad, expuso Aragón Rodríguez.

Asimismo destacó que a lo largo de los años, las mujeres han ganado espacios laborales y políticos gracias a su capacidad, preparación, compromiso basadas en un trabajo arduo para contribuir con la sociedad, sacrificado a sus familias y principalmente a sus hijos.

Además, también aseguró que el ocho de marzo es una fecha para conmemorar el desarrollo que han tenido las mujeres en todos los ámbitos importantes de la sociedad, sobre todo en sector laboral que está en constantemente en cambio en bien de las mujeres.

“La lucha que han emprendido las mujeres en la historia de Oaxaca y de Ocotlán de Morelos, han dado resultados mayores y mejores oportunidades, sin embargo hay que reconocer que no sólo este ocho de marzo se deben recordar a las mujeres sino todo el año y merecen un trato de  respetó, la exigencia es igualdad en sus derechos, vivir libres de violencia y justica para todas las mujeres.

Por esté día importante hizo un llamado a esté sector de la población que alcen la voz para denunciar cualquier abusos que sean objeto ante las instancias correspondientes, porque de lo contrario si no levantan la voz habrá sumisión y complicidad.

“Si no denuncian seguirán enfrentando violaciones a sus derechos y que las autoridades no actúen por no tener conocimiento a sus denuncias”, finalizó.

Etiquetas:

También podría gustarte

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!