Más de 500 policías de Oaxaca reprobaron el examen de control y confianza
Compartir

579 de los mil 238 policías que presentaron el examen de control y confianza en Oaxaca obtuvieron una calificación reprobatoria de acuerdo al Seguimiento de Evaluaciones por Entidad Federativa y Dependencia, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP). La cifra de personal reprobado podría incrementarse, puesto que aún resta el 5 por ciento de los elementos por conocer su resultado.
Con corte al 28 de febrero del 2019, el 87 por ciento de los elementos el 87 por ciento de los elementos destinados a la seguridad pública en Oaxaca recibieron una calificación aprobatoria en el examen de control y confianza, aunque sólo el 80 por ciento se encuentran activos. No hay agentes pendientes de evaluación y de 5 por ciento esta pendiente su calificación.
Por porcentaje, las policías municipales fueron los que más elementos tuvieron una calificación reprobatoria, con el 13 por ciento de los dos mil 545, esto representa 330 elementos; el 100 por ciento de los municipales fueron evaluados y recibieron su calificación.
El 12 por ciento de los agentes estatales de investigación adheridos a la Fiscalía General del Estado reprobaron el examen de control y confianza, esto representa 215 elementos de los mil 795 que conforman la corporación. El 6 por ciento del total de agentes esta pendiente por recibir sus resultados.
De los 334 elementos que conforman la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de Oaxaca el 80 por ciento aprobó el examen, esto significa que sólo tres elementos reprobaron la evaluación, aunque el 18 por ciento (67 agentes) del total esta pendiente por recibir los resultados.
En la Policía Estatal reprobaron la el examen de control y confianza 25 agentes, lo que representa el uno por ciento de los dos mil 524 policías que pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en esta corporación 151 elementos están pendientes por recibir calificación.
“El cien por ciento de los elementos operativos en activo de la policía preventiva estatal deberá contar con resultado aprobado y vigente en las evaluaciones en materia de control de confianza que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, señala el Diagnóstico Nacional del Modelo Óptimo de la Función Policial, realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob).
El mismo titular de la SSPO declaró el año pasado que no se puede despedir a los elementos que reprobaron el examen de control y confianza, ya que la ley federal que lo estipula, no ha sido armonizada con la ley estatal.
El Imparcial de Oaxaca