CARGANDO

Escribe para buscar

Nacional

¡México hace historia! Entra en vigor la primera ley federal para salvaguardar el maíz nativo

Compartir

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo aprobada por el Senado mexicano en la última semana de marzo y que hoy martes entra en vigor, después de múltiples esfuerzos de diversas organizaciones y ciudadanos de proteger esta semilla.

El objetivo de dicha ley es declarar “la protección del maíz nativo y su diversificación constante en todo lo relativo a su producción, comercialización y consumo como una obligación del Estado para garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”. Ya que el maíz forma parte del patrimonio de la gastronomía y de la identidad mexicana.

El Estado tendrá la obligación de garantizar a través de las autoridades competentes que todas las personas tengan acceso efectivo al consumo informado del Maíz Nativo y en Diversificación Constante, así como sus productos derivados, en condiciones libres de OGM’s (Organismos genéticamente modificados).

Para la protección de esta ley se encontrarán los Bancos Comunitarios de Semillas de Maíz Nativo, la creación del llamado ‘Consejo Nacional del Maíz Nativo’ (CONAM) el cual estará integrado también por representantes de los productores campesinos pertenecientes a ejidos o comunidades agrarias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Finalmente esta Ley también contribuirá al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU al apoyar programas como ‘Hambre Cero’ y ‘Salud y Bienestar’ que tienen el propósito de promover una dieta sana y combatir las principales enfermedades que afectan a México como son la diabetes y la obesidad.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!