CARGANDO

Escribe para buscar

CIOInforma

Morena pierde en 6 municipios; PVEM gana 4; PRI-PAN-PRD-NAO se lleva Xoxo

Compartir

 

Álvaro Morales

 

Con el 90.41 de las actas computadas, al corte de las 11 de la noche, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba el triunfo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en cuatro de los siete municipios en los que este domingo 27 de marzo se llevaron a cabo elecciones extraordinarias.

Con estructura priista, pero aliado de Morena, los candidatos del Verde eran virtuales ganadores en Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani, Reforma de Pineda y Chahuites; todos, municipios de la región del Istmo, al tiempo que la alianza PAN-PRD-PRI-Panal aventajaba en los comicios de Santa Cruz Xoxocotlán, el segundo municipio más importante de la zona metropolitana, detrás de Oaxaca de Juárez.

Mientras tanto, en la Villa de Mitla, otro municipio de Valles Centrales, la alianza PAN-Nueva Alianza apuntalaba la competencia por la presidencia municipal, con el 61.30 por ciento de las preferencias.

La única demarcación donde Morena, partido fundado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había sacado ventaja era Santiago Laollaga, población donde estuvieron a punto de suspenderse las elecciones tras una serie de protestas efectuadas por grupos opositores. El partido guinda registraba 98.74 se ventaja.

En el municipio de Reforma de Pineda, con el 100 por ciento de las actas computadas, el PVEM obtuvo el 40.7 por ciento de los votos; en tanto, la alianza PAN-PRI-PRD alcanzó un 33.31 por ciento de los sufragios.

Municipio por municipio

En el caso de Santa Cruz Xoxocotlán, con el 99.99 de las actas computadas, Inocente Castellanos Alejos, abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza Oaxaca, mantenía el 50.42 por ciento de la preferencia, 7.40 puntos porcentuales por encima de su más cercana competidora, Tania López Nelio, de la coalición Morena-PT-Verde-Partido Unidad Popular.

En el caso de la Villa de Mitla, el aspirante del PAN-Nueva Alianza Oaxaca, Luis Armando Olivera López, encabezaba la contienda con el 61:30 por ciento de la votación y el 100 por ciento de actas contabilizadas. En segundo lugar marchaba el priista Wilmer Sosa García, del PRI-PRD, con el 21.84 de los sufragios a su favor.

En Chahuites, el Partido Verde, por conducto de Joaquín Martínez López, reportaba una ventaja del 59.1 por ciento de preferencia, con el 99.99 por ciento de actas computadas, 27 puntos por arriba del segundo lugar, el morenista Rosell Castillo Martínez (32.58 por ciento).

En Xadani, el Partido Verde (Óscar Sánchez Guerra) tenía 39.01 por ciento de la preferencia, con el 100 por ciento de actas computadas, 10 puntos por arriba del segundo lugar, Misael López Vicente, de Nueva Alianza.

En Santa María Mixtequilla, con el 100 por ciento de los votos contabilizados, Juan Carlos García Salud Mantenía el 36.01 por ciento a su favor por 27.78 por ciento de Morena (Uryel Bautista Vásquez)

En Santiago Laollaga, Morena, a través de Felipe Benítez Domínguez, aparecía en primer lugar con el 98.74 de preferencia.

En Reforma de Pineda, José Méndez Ramírez, del PVEM, obtuvo 671 votos, cifra que lo coloca a la cabeza de la contienda, seguido de Araceli García Hernández, quién representó a la alianza PAN-PRI-PRD.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!