Niña de 8 años sería declarada con muerte cerebral tras probable contagio de rabia en Oaxaca
Compartir

Álvaro Morales
La niña de 8 años de edad con probable rabia podría ser declarada con muerte cerebral debido a que no responde a los estímulos primarios, aunque continúa con ventilación artificial en el área de cuidados intensivos, informó personal del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de la capital de Oaxaca.
En tanto, el otro menor, de 7 años de edad, está bajo observación, pero podría tener el mismo desenlace que su hermana, mientras que la más pequeña, de 2 años de edad, está respondiendo satisfactoriamente al tratamiento contra el virus.
Los menores originarios de la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, en la región Sierra Sur, fueron atacados el 1 de diciembre, cuando un murciélago entró a la vivienda de la familia indígena durante la noche y mordió a los tres menores.
Fue el pasado 18 de diciembre cuando los mayores comenzaron con síntomas y tras buscar ayuda médica, fueron trasladados a la capital oaxaqueña, en donde permanecen sedados.
Resultados serían datos a conocer este martes
En tanto, este martes durante conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, confirmo que los hermanos mayores se encuentran graves.
“Lastimosamente sí están graves esos niños. Se trata de dos niñas y un niño, hermanos, de ocho, siete y dos años de edad. Fueron mordidos por uno o varios murciélagos. Los mayores están con una enfermedad que clínicamente parece compatible con la rabia”
Según detalló el funcionario, este día el laboratorio dispondrá de los resultados de las muestras tomadas a los pacientes, y mientras tanto, se ha tratado a los menores con un tratamiento profiláctico para la rabia, empleando la vacuna y un anticuerpo para neutralizar el virus.
“No se ha demostrado con laboratorio, se está viendo con el laboratorio nacional, pero se está tratando como si fueran rabia, con un tratamiento profiláctico, (que consiste) en dar la vacuna y un anticuerpo que neutraliza al virus si es que se encuentra”
No hay alerta epidemiología, asegura Gatell
Los casos de probable rabia no implican emitir una alerta epidemiológica, aseveró el subsecretario.
“A veces es más por un asunto de información, en la prensa se puede usar la palabra alerta sin justificación. En este caso no aplica una alerta, es un caso individual, desafortunadamente afectando a tres niños, pero no implica una alerta porque no hay acción que se pueda afectar”, señaló.