No comprueban 250 obras en Oaxaca; calculan pérdida de 500 mdp
Compartir

Ivonne Mateo
Alrededor de cien municipios oaxaqueños no han presentado la documentación que acredite la construcción de 250 obras en la entidad, para las cuales se habría autorizado un monto de 500 millones de pesos, reveló el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro.
En entrevista al término de su participación en la ceremonia de izamiento y arriamiento de la Bandera Nacional, el funcionario señaló que estas anomalías se reflejaron en la Cuenta Pública 2018, es decir, cae en responsabilidad de las autoridades municipales de ese periodo.
En ese contexto, el funcionario explicó que en la entidad permea la “mala práctica” por de no realizar un acta de entrega recepción formal, es decir, no se establece un vínculo entre las autoridades salientes y entrantes, situación que complica la transparencia de las obras ejecutadas en administraciones anteriores.
Díaz Navarro expuso que está próximo a culminar el plazo para que las autoridades puedan presentar la documentación correspondiente a la construcción de esas 250 obras, y señaló que en caso de no hacerlo, la Secretaría de la Función Pública estaría aplicando sanciones.
En ese sentido, el funcionario abundó que los 500 millones de pesos o la cifra que quede sin comprobar sería reintegrada a la federación, situación que representaría que los municipios paguen con su presupuesto actual, el gasto que los anteriores ediles reportaron en la construcción de esas obras.
Cabe señalar que abril pasado, la Contraloría abrió una investigación contra presuntas obras fantasma reportadas en los municipios de Oaxaca de Juárez; Santa Lucía del Camino y Santa María Atzompa durante el año 2018.