¿Nuevo gasolinazo en enero? No, pero sí aumenta el IEPS
Compartir

Luego de que el presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador publicara el decreto con la Ley de Ingresos de la Federación 2019 para obtener más de cinco billones de pesos sin aumentar los impuestos,Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que el regalo de año nuevo del mandatario será el primer gasolinazo del año entrante.
A través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el presidente publicó la actualización de cuotas en el Diario Oficial de la Federación en donde se establece que del 1 al 11 de enero de 2019 no habrá ningún estímulo fiscal; sin embargo, se pagará más por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Las cuotas aplicables a los combustibles automotrices, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero”.
A partir del primer día de 2019 el consumidor deberá pagar 4.81 pesos por litro de IEPS, lo que significa un incremento de 4.79 por ciento o 22 centavos respecto al costo de este año, el cual estuvo en 4.59 pesos por litro.
De acuerdo con Sipse, los usuarios que utilicen gasolina Premium pagarán un impuesto de 4.06 por litro, es decir, un aumento de 4.63 por ciento o 18 centavos en comparación con los 3.88 pesos por litro de este año.
La Secretaría de Hacienda detalló que modificarán los estímulos semanales del IEPS sobre las gasolinas y el diésel con la intención de que ‘amortigüen’ los movimientos en los precios internacionales ‘y en el tipo de cambio y los precios al público no tengan aumentos en términos reales’.
Agencias