CARGANDO

Escribe para buscar

General

Oaxaca Solidario realiza mesa redonda “Reforma Electoral y Partidos Políticos”

Compartir

Esta mañana, la organización Oaxaca Solidario, A. C. dio inicio a las actividades de la mesa redonda denominada “Reforma Electoral y Partidos Políticos”, en la que tuvieron participación los representantes de los diversos partidos ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Asistieron a la mesa, por el Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Soledad López Jiménez; por el Revolucionario Institucional (PRI), Baruc Efraín Alavez Mendoza; por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Raymundo Patiño Rojas; por el Verde Ecologista de México (PVEM), Raymundo Ortiz Vega; por Unidad Popular (PUP), Jesús Nolasco López; el representante de Nueva Alianza (Panal), Jesús Alberto Cervantes Ramírez; del Partido del Trabajo (PT), Noel García Pacheco; el consejero electoral, representante del Instituto Nacional Electoral (INE), Juan José Jiménez Pacheco y el diputado Jesús Romero López.

Cada uno de los representantes de los partidos tomó la palabra para mencionar lo que sus instituciones políticas han propuesto en materia de reformas electorales y cómo es que ellas ayudarán en materia de derecho electoral, lo que finalmente redundará en un fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad.

La primera en hacer uso de la palabra fue la representante del PAN, Adriana López, quien aseguró que su partido ha hecho propuestas en temas como el porcentaje de votos para la conservación de los registros; coaliciones totales, parciales o flexibles; la paridad de género en puestos de elección pupular, donde la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza directamente solicitó la reforma de varios artículos constitucionales para que quede asentado y reconocido el derecho de paridad.

A su tiempo, Efraín Alavez, del PRI, aplaudió la iniciativa de la mesa, pues dijo, es importante que se pueda reflexionar sobre temas y procesos electorales, un tema de importancia no sólo para los partidos, sino para la sociedad en general.

Tocó el turno de Mario Patiño, del PRD, quien habló de la propuesta de la segunda vuelta en las elecciones, pues aseguró que quienes obtengan un puesto de elección popular no sólo deben ganar por un voto más que sus adversarios, sino que también el ciudadano se vea representado. En su punto de vista, la segunda vuelta legitimaría a los gobernantes ante los altos índices de abstencionismo, tratando de evitar las crisis políticas que ocurren cuando el candidato con más votos gana, pero no es quien representa a la sociedad (principio de mayoría relativa contra el de mayoría absoluta).

Noel García Pacheco, al hacer su intervención, dijo que algunas veces los institutos políticos hablan de grandes temas mediáticos y se olvidan de los pequeños que generan la gobernabilidad.

Los representantes en general abordaron la necesidad de la autonomía económica de los órganos electorales, puntualizaron la importancia del fortalecimiento del IEEPCO y el Tribunal Electoral de Oaxaca, así como la elaboración de una reforma política que abone a la gobernabilidad.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Siguiente

error: ¡El contenido está protegido!