CARGANDO

Escribe para buscar

Destacado General Local

ONU y CNDH recorren Nochixtlán para coadyuvar en fincar responsabilidades

Compartir
Redacción CIO
A casi un año del desalojo ocurrido en Asunción Nochixtlán, esta población fue visitada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl Gonzáles Pérez, y el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH), Jan Jarab, quienes realuzaron un recorrido.
González Pérez reconoció que hasta el momento el caso continúa en la impunidad y lamentó que la Procuraduría General de la República (PGR) esté utilizando un proceso de dilación y no dé respuesta al tema de justicia que exigen los afectados.
“PGR tiene que agotar y pronto la investigación, tiene que agotarla lo más rápidamente posible para satisfacer una exigencia legítima de la población”, mencionó.
Sostuvo que como la CNDH, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y el alto comisionado de la ONU transmitirán la demanda ciudadana para que se acelere la investigación de manera profesional.
“México tiene un problema estructural de impunidad y no queremos que este 19 de junio los hechos prácticos que pasaron queden en ese contexto  de impunidad.
“Por eso vamos a contribuir las esferas de derechos humanos internacional, nacional y local para que haya justicia, para que se conozca la verdad (…) y para que los responsables de cualquier nivel de gobierno se le finquen responsabilidades”, advirtió.
Lamentó que hasta el momento no se puedan garantizan las condiciones para que los peritos ingresen a Nochixtlán, “pero nosotros vamos a evaluar dentro de nuestro pronunciamiento, cuál ha sido ese papel en la integración de la averiguación previa pero documentadamente”.
Sentenció que “mientras más pronto se conozca la verdad y responsabilidad más, pronto se atenderá el reclamo de justicia”, y dijo que se deberá de castigar a todos los responsables; además, sentenció que ya tienen avances importantes y emitirán algunas recomendaciones.
Por su parte, Jan Jarab dijo que es importante castigar a los responsables, pues los hechos ocurridos el pasado 19 de junio deben analizarse por el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado, para evitarse en otras circunstancias.
Etiquetas:

También podría gustarte

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!