Alejandro, un hombre con discapacidad, interpretó orgullosamente a Jesús en Oaxaca
Compartir

Redacción
Alejandro Betanzos, un arquitecto con 32 años de edad, se ha ganado la admiración de millones de usuarios de redes sociales luego de que, a pesar de no contar con una pierna, se valió de su fuerza y fe para interpretar a Jesús durante el pasado viacrucis en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, cargando una cruz de 80 kilogramos durante dos horas y media.
Alejandro llevaba más de 10 años buscando interpretar al hijo de Dios y perder su pierna en un accidente no fue impedimento para representar orgullosamente los pasajes bíblicos en los que Jesús fue golpeado y humillado para después ser colgado en una cruz.
Virgilio Luis, fotógrafo oaxaqueño, fue el encargado de capturar los momentos en los que Alejandro entregó su alma y cuerpo para realizar la interpretación. Las fotografías se viralizaron no solo en Oaxaca sino en el país entero.
Alejandro Betanzos es arquitecto de profesión y lleva participando en el Viacrucis desde hace varios años, sin embargo es hasta este 2023 representó a Jesucristo durante la Pasión, lo que conllevó una ardua preparación física y mental.
¿Qué es el Viacrucis?
El Viacrucis significa “camino de la cruz”, referente al que realizó Jesucristo durante su Pasión desde el Pretorio de Poncio Pilatos hasta el monte del Calvario.
Data de los primeros siglos de la Iglesia, como veneración a los pasos de Cristo en la que se conoce como la Vía Dolorosa.
Se realiza en catorce estaciones o paradas, unas mencionadas en los evangelios y otras agregadas o deducidas.
La Pasión de Cristo es como se le denomina a los momentos que vivió Jesús de Nazaret desde la Última Cena hasta su crucifixión.