PRIMERO DE MAYO, DÍA DEL TRABAJO
Compartir

Desde las Huelgas en Estados Unidos de 1886, particularmente la de Chicago, la segunda ciudad con más población en aquel momento, la lucha por ocho horas de trabajo con salarios dignos, la resistencia de algunas empresas a respetar la promulgación de la Ley Ingersoll, hasta la represión violenta de manifestaciones de los trabajadores, pasando por el acuerdo en 1889 en Paris por la Segunda Internacional de celebrar el primero de mayo el Día del Trabajo, en conmemoración a los Mártires de Chicago, las conquistas laborales en México y el mundo a tenido distintos matices, pero han alcanzado la consolidación de derechos que protegen la dignidad del trabajador.
Las conmemoraciones por el “Día del trabajo”, están plagadas de celebraciones, protestas, actos oficiales, pronunciamientos sociales, en ocasiones disturbios, generados por grupos radicales, lo importante que representa esta fecha, no debe de perderse en acciones mediáticas, que solo generen caos y que no representan en ningún sentido bienestar para los trabajadores.
La falta de empleo, los bajos salarios, el poco crecimiento económico generado desde el gobierno, ha permitido que la situación de los trabajadores no sea la mejor, pero estas deficientes circunstancias, no pueden llevar a radicalizar protestas, caer en el juego de falsos lideres, que lo único que pretenden es obtener prebendas personales.
El primero de mayo, no solo es una fecha más en el calendario cívico nacional, sino representa un punto de reflexión con una gran carga emocional – histórica, como los hombres y mujeres que hicieron historia en la lucha por los derechos de los trabajadores, hoy toca a todos los mexicanos en un marco de respeto, seguir fortaleciendo esas conquistas y cumpliendo puntualmente las obligaciones, que contribuyan al desarrollo de México.
Desde CIOINFORMACION, nuestro reconocimiento y solidaridad, con los trabajadores mexicanos, desde nuestro espacio, buscaremos siempre el respeto y cumplimiento de los derechos sociales, que costaron sacrificios, vidas, lucha constante, que hoy conmemoramos y que juntos tenemos que preservar.