PROFECO exhorta a evitar prácticas abusivas durante contingencia que existe en la Región del Istmo
Compartir

Eduardo Mata
La Delegada Federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Rebeca Cervantes Navarro, dio a conocer que derivado del sismo que se registró el pasado 07 de septiembre y que como consecuencia afectó severamente la región del Istmo, se iniciaron los trabajos de prevención y vigilancia por servidores públicos adscritos a las oficinas receptoras ubicadas en los municipios de Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza.
Precisó la funcionaria federal que salieron de la ciudad de Oaxaca dos brigadas encabezadas por el Jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia para exhortar a establecimientos comerciales, plantas purificadoras de agua, gasolineras y demás comercios para evitar incurrir en prácticas abusivas o acaparamiento como consecuencia de la contingencia que vive el Estado.
Añadió que por instrucciones del Procurador Federal del Consumidor, licenciado Rogelio Cerda Pérez, personal de PROFECO adscrito a oficinas centrales arribarán a las zonas de mayor afectación para apoyar con las tareas de recorridos, verificación y vigilancia.
Cervantes Navarro sostuvo que en estos momentos es importante la unidad y el trabajo entre la sociedad y los tres órdenes de gobierno por lo que este día se llevó a cabo la firma del acuerdo de intención con empresarios de la UGEO con la finalidad de asumir el compromiso de no incrementar el precio del combustible en la región afectada y evitar prácticas abusivas de comercio.
Exhortó a colaborar a la ciudadanía acudiendo a los Centros de Acopio que se han instalado en todo el Estado para apoyar a las y los oaxaqueños que en este momento más lo necesitan.
Agregó, la mejor manera de evitar que se realicen abusos es a través de la denuncia ciudadana poniendo a disposición de la población los teléfonos 951 51 3 41 41 o 51 3 46 49, donde se recibirá la información para darle el trámite correspondiente de manera inmediato