“Qué más da morir para que mis hijos tengan agua”: indígena oaxaqueña
Compartir

SAN PEDRO Y SAN PABLO AYUTLA, Oax. (apro).- La mujer ayuujk Gloria Martínez Villanueva lanzó una advertencia al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa: “Si nos van a matar de sed, qué más da morir para que mis hijos tengan agua”.
Martínez Villanueva hizo esa declaración ante la emergencia que viven en su comunidad por la grave escasez del líquido debido al despojo de su manantial Jënanyëëj, y luego de que se dinamitó su infraestructura hidráulica.
El colectivo de mujeres ayuujk jä’äy (mixes) de San Pedro y San Pablo Ayutla insinuaron que, si el gobierno “no se pone las pilas, las mujeres tendremos que ir a conectarnos (al manantial) con todo el temor que tengamos, y si tenemos que morir en el intento, ya será responsabilidad del gobernador”.
A dos años del ataque armado de sus vecinos de Tamazulapan, con saldo de un muerto, seis heridos por arma de fuego, cuatro mujeres secuestradas y el despojo de su manantial, Martínez Villanueva lanzó: “Estamos respetando el día de luto que es hoy (5 de junio), y si con todo esto el gobierno no toma decisiones, de esta semana no pasa que vayamos como mujeres a recuperar el manantial. Es nuestra última alternativa, no tenemos muchas opciones”.
Resalto que Ayutla ha sido tolerante, noble, y las mujeres lograron evitar un enfrentamiento con los de Tamazulapan, pero con el apoyo que les da el gobierno sólo tienen un objetivo: “vamos a chingarlo más”.
“Estamos totalmente en desacuerdo con la violencia. Hemos trabajado para evitar un enfrentamiento. Los hombres de Ayutla no son cobardes y hasta llegaron a decir: ‘ya lo que tenga que tronar que truene’, pero no queremos pasar a la historia con que Ayutla mata. Yo no quiero decirle a mi hijo que mate.
“Yo estoy orgullosa de mi pueblo que no se deje llevar por las armas, por el coraje. Me estoy desahogando de todo lo que traigo. Pedimos tolerancia, paciencia, porque en algún momento va a haber justicia. No con las armas, luchemos con pensamientos, con ideas, pero no con armas”, insistió.