Rechaza Sección 22 posible regreso de Elba Esther Gordillo a la dirigencia del SNTE
Compartir

OAXACA, Oax. (apro).– El Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) rechazó los “acuerdos cupulares” con el futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, “para entregar la gobernabilidad” de esa dependencia “al caciquismo” que representa Elba Esther Gordillo Morales.
A través de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los inconformes emitieron un posicionamiento donde exigen al presidente electo Andrés Manuel López Obrador que las respectivas instancias actúen con apego a los derechos laborales de los trabajadores, para garantizar una verdadera democratización del SNTE.
Asimismo, rechazaron “la estrategia utilizada por los elbistas para volver a enquistar a sus títeres en el SNTE con el voto libre y secreto, en un congreso nacional extraordinario a modo”.
Por ello, hicieron “un llamado para que Andrés Manuel López Obrador, mediante su estructura gubernamental, emita, una vez asumida la presidencia de la República Mexicana, la convocatoria para la democratización del SNTE en el marco de la democracia participativa de las bases y no de un congreso nacional extraordinario enquistado por las dos facciones del charrismo sindical que se disputan el poder”.
Advirtió que “desde la ciudad de la resistencia, la combativa Sección 22 no reconoce el retorno cupular de Elba Esther Gordillo Morales, mucho menos para que se adjudique la caída de la mal llamada reforma educativa”.
Añadió: “Este movimiento sindical de bases ha demostrado que somos los maestros democráticos de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) quienes, en una batalla política frontal, con organización y disciplina, seguimos exigiendo al gobierno la abrogación de la reforma educativa y la reivindicación de nuestros derechos sindicales”.
También hizo un llamado “a los maestros y padres de familia a estar alertas para revisar y activar la movilización ante las intenciones que tengan los charros para beneficiarse de la educación. Recordemos que el negocio empresarial los ha mantenido desde siempre y se aferrarán a él”.
De igual manera, ratificó su posición para seguir luchando hombro con hombro y codo con codo por la democratización del SNTE, sin charros ni caciques.
Los inconformes advirtieron que la renuncia de Juan Díaz de la Torre a la presidencia del SNTE fue anunciada desde la entrega de la libertad absolutoria de Elba Esther Gordillo Morales, aun cuando el mal manejo de cuentas, enriquecimiento ilícito y la malversación de las cuotas sindicales de todo el magisterio mexicano fue evidente.
Consideraron que cuando Gordillo Morales salió a los medios con un anuncio que avizoraba su arribo a la dirección del SNTE, aludiendo “nuevos liderazgos” bajo un proceso de elección libre y secreto, es porque se estableció el compromiso con el virtual secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.