CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Rechazan consulta Indígena y exigen detener invasiones en Oaxaca

Compartir

Alrededor de 200 pobladores zoques asistieron a la Consulta de Megaproyectos convocada por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), sin embargo, no acudieron para participar en la misma sino para dejar en claro su posición.

En esta asamblea celebrada en la unidad deportiva “Benito Juárez” participaron pobladores de origen zoque de los municipios de Santa María y San Miguel Chimalapas quienes externaron que a ellos no les interesa una consulta por un megaproyecto, sino la defensa agraria de su territorio.

Externaron el abandono en que se encuentra en todos los aspectos la región zoque de los Chimalapas (Santa María y San Miguel).

Recalcaron su defensa por la selva de los chimalapas por parte de invasores chiapanecos que se han querido adueñar de 165 mil hectáreas y dijeron además que no permitirán la explotación minera en su territorio, a pesar de que existe una concesión otorgada por 30 años a la empresa minera “Minaurum Gold”.

El pueblo zoque precisó que no fue una consulta lo que se realizó en su comunidad sino una asamblea y externaron que el tema del tren transístmico para el Istmo de Tehuantepec no les afecta en su comunidad, por lo que deben ser los pueblos zapotecas y mixes los que les ocupa decidir qué sucederá con este megaproyecto impulsado por el actual gobierno federal.

En la asamblea -que se desarrolló en castellano y en lengua zoque-, los comuneros señalaron e insistieron que a ellos les ocupa el tema agrario.

Consideraron que el gobierno federal debería emprender una acción urgente para ayudarles, porque es importante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional que se inició desde el primer año del gobierno del ex mandatario oaxaqueño Gabino Cué, pues han pasado más de seis años y no existe resolutivo.

Los comuneros y no comuneros zoques también mencionaron el abandono que existe en sus comunidades y agencias, principalmente en el área de salud y caminos.

“En temporada de lluvias no podemos salir o ingresar a nuestras comunidades, los caminos están en pésimas condiciones; al igual el tema de la salud, las clínicas no tienen médicos y en otras no hay medicamentos, por la lejanía no llegan los apoyos, somos la etnia más olvidada de Oaxaca”, lamentaron.

Ante esta decisión de no avalar una consulta promovida por el INPI, los asistentes externaron que esperan pronto ver resultados de su asamblea para contrarrestar las invasiones agrarias que viven en su territorio y que ha ocasionado la deforestación de la selva de los Chimalapas, considerada uno de los pulmones naturales de México.

Además de consultar al pueblo zoque del Istmo, este segundo día de consulta también se realizó en los municipios de Uxpanapa y Oteapan, ambos en el estado de Veracruz.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!