CARGANDO

Escribe para buscar

General

Registran en Oaxaca cuatro sismos durante primeras horas del 16 de mayo; el último, a las 11:42 am

Compartir

Durante los primero cinco meses y medio de 2021, en Oaxaca se han registrado 4 mil 341 temblores de diversa magnitud, que han situado a esta entidad con la mayor sismicidad del país, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El 44.3 por ciento de los movimientos telúricos suscitados en México han tenido epicentro en Oaxaca, lo que significa que de 9 mil 795 eventos, 4 mil 341 se han desarrollado en alguna de las ocho regiones del estado, precisó la dependencia.

Durante la madrugada y mañana del domingo 16 de mayo, el SSN había contabilizado cuatro temblores; éstos, a las 1:54 horas, a las 2:47 horas, a las 3:44 horas y a las 11 de la mañana con 42 minutos.

El primer movimiento telúrico del 16 de mayo, tuvo epicentro 25 kilómetro al sureste de La Crucecita, Salina Cruz y tuvo una magnitud de 3.8 grados; el segundo se registró 25 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, con una intensidad de 3.2 grados; el tercero, 16 kilómetros al oeste de Río Grande, con una intensidad de 3.7 y, el último, 54 kilómetros al suroeste de Salina Cruz, con una intensidad de 4.1 grados.

En datos generales correspondientes a los primeros cinco meses y medio del año, el Servicio Sismológico Nacional indicó que el 96 por ciento de los sismos con epicentro en Oaxaca; es decir, 4 mil 203, habían registrado una magnitud de entre uno y cuatro grados, casi imperceptibles, y únicamente 103 habían rebasado esa escala.

 

Etiquetas:

También podría gustarte

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!