CARGANDO

Escribe para buscar

Nacional

Reparan una de 107 escuelas dañadas por sismos en México

Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- A más de un año de lo sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, sólo una de 107 escuelas con póliza contra daños ha sido reparada, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Al practicar una auditoría al “Seguro de Bienes Patrimoniales y Arrendamiento de Inmuebles” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la ASF encontró que solo el Centro Escolar Juchitán, ubicado en Juchitán, Oaxaca, ha sido reparado.

Los trabajos de reparación de este plantel, detalló la ASF, fueron realizados entre octubre de 2017 y marzo pasado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y tuvieron un costo de 57.1 millones de pesos.

Los sismos, indicó la Auditoría, afectaron a 19 mil 194 planteles educativos de la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

La SEP reclamó la póliza contra daños, la cual ampara una cobertura máxima de mil 800 millones de pesos.

Este seguro, detalló la ASF, tuvo un costo de 364.5 millones de pesos y amparaba daños a bienes patrimoniales de la SEP para 2016 y 2017.

Para reclamar el pago del seguro, la dependencia contó con el apoyo del peritaje especializado del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), y a través de él se acordó con los ajustadores de la aseguradora el pago en especie de la póliza.

Es decir, se convino que la aseguradora hiciera la reparación de las escuelas contratando directamente a las empresas que hicieran los trabajos.

Suben costos de reparación

Sin embargo, señaló la ASF, de acuerdo con la póliza, el compromiso de la aseguradora era dejar los planteles en las condiciones en las que se encontraban antes del siniestro, y el costo de la reparación de 93 planteles se estimó en 228.1 millones de pesos.

Sin embargo, muchos de los planteles dañados no cumplían con las normas que el Inifed establece para instalaciones educativas, por lo que, tomando en cuenta las mejoras que se tenían que hacer más las reparaciones, el costo de rehabilitación subió a mil 310.7 millones de pesos.

“Asimismo, se identificó que la aseguradora ha asignado la reconstrucción o reparación de los 93 planteles referidos a 39 empresas contratistas, de las que 10 de ellas concentran 58 planteles que representan 62.4 por ciento del total de centros educativos, y cuyo avance promedio al mes de septiembre de 2018 ha sido de sólo 14.7 por ciento, en detrimento de la imperiosa necesidad de contar con la infraestructura educativa correspondiente”, resaltó la Auditoría.

Al cierre de la auditoría (febrero pasado), la aseguradora había pagado a las constructoras 355.5 millones de pesos.

“Los cuales están sustentados en los documentos suscritos por la empresa designada por la aseguradora para la supervisión de las obras, así como en la aprobación de pago por parte del Inifed; sin embargo, en estos documentos no se señala el grado de avance de las obras, ni que los pagos correspondieran a estimaciones de avance de obra”, detalló la ASF.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Siguiente

error: ¡El contenido está protegido!