CARGANDO

Escribe para buscar

Local

Ricardo Anaya, promotor de instalación de planta tratadora de basura en Zimatlán.

Compartir

Tras el proyecto de instalar en Zimatlán de Álvarez una planta tratadora de basura a través del grupo  MARECO ISR, se encuentra la mano del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, quien es amigo cercano del manager de la citada empresa de origen veracruzano, Juan Carlos Sierra García.

En la red de complicidades conformada por dirigentes del PAN, quienes pretenden hacer un negocio millonario que derivaría en la contaminación ambiental  y afectación de la salud del pueblo zimateco, se encuentran involucrados el Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del partido en referencia, Natividad Díaz Jiménez y el Presidente Municipal de Zimatlán, Javier Barroso Sánchez.

Y es que en diversas fotografías de eventos proselitistas realizados por dirigentes del PAN, se observa a Juan Carlos Sierra García  portando la bandera o camisetas del partido blanquiazul, lo que hace verlo como militante panista, pero además, en otras gráficas aparece cercano a Ricardo Anaya y Miguel Ángel Yunes.

De acuerdo a información obtenida por parte del Consejo Ciudadano Zimateco, la empresa MARECO ISR pretende instalar una planta tratadora de basura en el municipio de Zimatlán de Álvarez, el cual recibiría diariamente mil 700 toneladas de residuos sólidos de 40 municipios, entre ellos el de Oaxaca de Juárez, para lo cual pretende aplicar un Proyecto de Asociación Pública y Privada, antes denominado Proyecto para Prestación de Servicios, cuyo esquema se utilizó para la construcción de las Ciudades Administrativa y Judicial.

Alfredo Jiménez Orozco, integrante del Consejo Ciudadano Zimateco, citó que en una reunión con representantes de MARECO ISR, efectuada el 5 de marzo del año en curso, revelaron que pretenden convencer a las autoridades de los 40 municipios para que afecten sus participaciones federales a que tienen derecho  por 25 años, periodo durante el cual operaría el tiradero de basura y que un principio requerirá de una inversión de 400 millones de pesos.

De entrada, según información del entrevistado, MARECO ISR carece del recurso económico para invertir en la construcción del tiradero de basura, sus representantes pretenden engañar a las autoridades municipales para que afecten sus participaciones federales para que éstas a su vez sean garantía de pago ante una instancia bancaria que concedería un préstamo de 400 millones de pesos a la citada empresa veracruzana.

Por si fuera poco, MARECO ISR solicitó al presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier Barroso Sánchez, que consiga un predio en calidad de comodato para la instalación de la citada planta tratadora de basura, la citada empresa quiere hacer un millonario negocio sin poner un solo peso y sin enfrentar riesgo económico alguno.

Ahora se sabe que hasta el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa impulsa discretamente la instalación de la planta tratadora de basura en Zimatlán de Álvarez, ya que en un principio se tenía contemplado el municipio de Santa María El Tule, sin embargo, el mandatario estatal tiene el interés de promover y convertir a este último en “pueblo mágico” y al primero, en un receptor de basura.

Por lo pronto, este 19 de marzo se realizó en la cabecera de Zimatlán de Álvarez la consulta que convocó el Presidente Municipal, Barroso Sánchez, por cierto de extracción panista, ex diputado local y compañero de bancada de Natividad Díaz Jiménez, en donde se registraron 542 votos a favor de la instalación de la planta, 391 en contra y 10 votos nulos.

Jiménez Gómez calificó de amañada la consulta y de pírricos los resultados de la misma, ya que Zimatlán de Álvarez se conforma por más de 20 mil pobladores y no por 943 acarreados.

Y es que según el entrevistado, Barroso Sánchez ordenó a cada trabajador del ayuntamiento llevar 20 personas para que participaran en la consulta de este domingo, pues de lo contrario les serían rescindidos sus contratos laborales.

Desconocemos del lugar del lugar en donde se pretende instalar la planta, del espacio que utilizará y de su impacto, pero sí tenemos conocimiento que MARECO ISR carece del Manifiesto de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, existe opacidad en torno al proyecto, y eso nos preocupa, concluyó Jiménez Gómez.

GILDARDO MOTA.

9a460556-80a8-40f9-835e-b85b6085cdc5 c96a438f-1996-4589-b2ae-5073f4d5045a

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: ¡El contenido está protegido!